Trasladamos nuestro blog
Toda la información de éste blog la encontrareis a partir de ahora en nuestra web: www.valonga.com/blog
Blog de Valonga
Pesto de remolacha y nueces
Que rico el último pesto que colgamos en el blog, era un pesto tradicional: con albahaca, parmesano, ajo…. pero, cambiando los piñones que se ponen normalmente, por nueces.
Ahora, buscando una estética diferente, cambiamos de color, pero seguimos con las nueces, no os vayáis a pensar que las dejamos de lado.
Del verde prado nos vamos a un rojo intenso, fijaos que chulo, como? pues introduciendo remolacha y luego la mezclamos con nuestra pasta favorita y le damos un vuelco al plato!
Necesitamos:
- 200 grs remolacha cocida (o cruda: la pelas y la cueces)
- 1 diente de ajo (a vuestro gusto, si os gusta más fuerte, ponéis más, si os gusta más suave, pues……menos)
- 50 grs de nuez grano
- 50 grs de parmesano
- sal y pimienta
Manos a la obra:
- Pelamos la remolacha (tinta que da gusto, mejor utiliza guantes) y,
- la trituramos con el ajo, la nuez y el parmesano, salpimentamos al gusto
- Añadimos un hilillo de aceite y mientras seguimos triturando. Hasta conseguir que todo quede bien integrado y una consistencia adecuada para mezclar con la pasta
- Preparamos la pasta, en este caso unos penne rigate o macarrones, tal como nos indica el fabricante.
- Una vez lista mezclamos con el pesto en la misma olla antes de servir y finalmente adornamos con alguna flor comestibles y hojas de canónigo, o lo que tengas más a mano: brotes, germinados, etc.
Nuestros vinos bien puntuados en la Guia de la SEMANA VITIVINICOLA
Acaba de salir la Guía de la Semana Vitivinícola para el año 2016, en la que aparecen nuestros vinos con muy buenas puntuaciones:
Peras al vino
Los postres con frutas me encantan, y las peras con vino uno de mis favoritos:
Necesitas:
- 1 pera por persona
- 1/2 litro de vino de Valonga
- 100gr de azúcar
- 1 tronquito de canela
- 2 clavos
- la piel de una naranja
Manos a la obra:
Pon una olla al fuego con el vino
Añade el azúcar, la canela, los clavos y la piel de naranja. Cuando el azúcar esté bien disuelto baja el fuego
Mientras, pela las peras dejando el rabito, un pelapatatas te irá de cine, corta un poco la base para que se mantengan derechas, incorpóralas a la olla, de pie, con el vino, tapa y deja cocer unos 30 mn.
Si ves que las peras no han cogido un color uniforme y están al punto (a mi no me gustan muy blandas) , las volteas para que cojan color granate
Para servir sacas las peras del fuego y dejas reducir el liquido un poco más
Las sirves rociándolas con el vino sin las especias.
En la foto tambien tiré un poco de nata liquida mezclada con el vino resultante, pero vaya, como que no hace falta, con un poco de vino por encima le basta…
Pesto de nueces
El pesto es una salsa italiana muy conocida, normalmente se prepara con piñones, pero nosotros la preparamos con nueces, está riquísima:
Ingredientes:
un puñado de hojas de albahaca fresca
100 grs de nuez grano de Valonga, claro…
1 diente de ajo pelado (puedes obviarlo sino te gusta)
50 grs de parmesano rallado
Aceite de Oliva Virgen Extra, pues también de Valonga….
sal
Tritura primero el ajo muy fino, añade las hojas de albahaca fresca (sin los tallos) y tritura, añade la nuez grano y la sal a tu gusto , una vez bien triturado vas añadiendo el aceite de oliva, si ves que te queda muy espeso añade alguna cucharada de agua hasta que la consistencia no sea tan densa, finalmente añade el parmesano rallado, mezclas y ya tienes el pesto con nueces para añadir a tu plato de pasta favorito.
Strudel de manzana y nueces
Si, ya se que hay muchos strudels en el blog, pero que se le va a hacer, se nota que es de mis favoritas? siempre con pequeñas variaciones buscando la mejor receta, ésta estaba muy rica.
- 1 lámina de hojaldre con forma rectangular
- 3 manzanas (yo prefiero golden y si son peques pon otra)
- 1 c/s de pan rallado, si es necesario
- 1 c/s de canela
- 1 c/s de mantequilla
- azucar integral
- pasas, si te gusta, sin hueso
- 10 nueces grano
- un puñadito de almendras laminadas
- Remojar las pasas con un licor a tu gusto (ron, Gran Marnier, moscatel…)
- Rehogar las manzanas peladas, descorazonadas y a trozos con una cucharada de azúcar integral y la mantequilla en un cazo, hasta que se ablanden un poco (no hagas compota, pues despues se seguiran cociendo en el horno)
- Sacar del fuego, poner en un bol y dejar templar
- Añadir al bol las pasas escurridas y un poco de canela, si ves que queda algo liquido añade una cucharadita de pan rallado para que lo absorba y mezclar
- Poner la lámina de hojaldre sobre su papel de hornear y aplanar un poco más con el rodillo
- Espolvorear con un poco de azúcar integral, las nueces troceadas y las almendras laminadas
- Poner sobre la parte más alargada del rectangulo y hacia el centro el relleno sin llegar a los bordes
- Ayudándote del papel de hornear ves formando como un brazo de gitano
- Dobla los bordes laterales hacia adentro para que no salga el relleno y sella bien todo el strudel con huevo batido, puedes espovorear con más nueces y almendras laminadas
- Hornea 30mn a 180º
- Una vez frio con la ayuda de un colador espolvorea con canela y azúcar glas, y listo! disfruta ….(yo lo he puesto antes de hornear, pero creo que la próxima vez lo pondré ya en frío)
Galette cítrica con nueces
Esta tarta es muy requetefácil de preparar, eso si, te tiene que gustar el sabor tirando a ácido que le da la sanguina, si no te entusiasma cambia la sanguina por más mandarina o por naranjas, que estan muy ricas aún.
La receta la he tuneado del blog www.deliciousmartha.com que os aconsejo visitarlo y sobretodo su instagram que es una delicia.
- 1 lámina de masa de hojaldre casera o comprada, redonda
- 4 galletas tipo digestive (opcional)
- 1 puñado de nueces en grano de Valonga, claro
- 1 c/s de azúcar integral
- 1 naranja sanguina (es bastante ácida, que no te pirra el sabor ácido substituye por naranja o mandarina)
- 2 mandarinas
- 1 huevo
- Precalienta el horno
- Pon la masa de hojaldre en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, silpat o en un molde y pinchala para que no se infle demasiado
- espolvorear con la galleta desmenuzada el centro de la masa, dejando unos bordes de 3 dedos para poder cerrarla luego
- Corta las naranjas y las mandarinas en rodajas y corta la piel intentando no dejar nada de piel blanca interna, pues amargará el resultado final
- Espolvorea con azúcar integral y las nueces troceadas, dobla los bordes sobre la tarta como en la imagen pre-horno y finalmente pinta la pasta con el huevo batido
- Hornea unos 20-25 mn aprox hasta que la veas doradita
Aquí la teneis ANTES de entrar en el horno….y la siguiente foto EL DESPUES ….
Reportaje sobre las nueces de Valonga en ARAGÓN EN ABIERTO
Os dejamos el reportaje que grabaron la semana pasado Aragón TV para el programa ARAGÓN EN ABIERTO
y hoy …. sorteo!
Ayer acabó el plazo para optar a nuestro regalo de 3 botellas de la nueva añada de VALONGA CHARDONNAY 2015, al que hemos añadido un sacacorchos y un jabón artesano, que huele de maravillan y nos encanta, elaborado por Carmeta Fité con nuestras nueces.
En el sorteo han entrado 90 participantes, encantados de vuestra participación, seguiremos sorteando productos, en nuestra página de facebook iremos informando!
Como mano inocente hoy contamos con la ayuda de Sofia, aqui os dejamos el video del sorteo:
y la lista de participantes:
lista participantes SORTEO NUEVA AÑADA 2015 de VALONGA CHARDONNAY
El ganador como habeis visto en el video es el número 39 que corresponde a : IVÁN CASTAÑO FERRER.
Iván, felicidades y el regalo para ti, que lo disfrutes!!!!
Nueva añada VALONGA CHARDONNAY 2015 y nuevo sorteo!!!!
Os presentamos la nueva añada de nuestro vino VALONGA CHARDONNAY 2015, que desde hace escasas semanas ya se encuentra en el mercado.
Un vino con su habitual color amarillo pajizo con tonos verdosos, brillante, con aromas limpios e intensos. Notas a flores blancas, toques tropicales y cítricos. En boca frutal, con buena estructura y acidez, o sea sólo queda probarlo……y para ello sorteamos 3 botellas ….
CONDICIONES PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO:
1. ser seguidor de nuestra pagina de Facebook
2. dejarnos un comentario en el post del sorteo en Facebook
3. plazo: hasta el martes 16 de febrero a las 21:00
Láminas de manzana con nueces
Un postre muy rápido, sencillo y sin riesgos. La manzana nos ofrece recursos inagotables y si la combinamos con nueces ya el resultado es irresistible.
Necesitamos pocos ingredientes: manzanas (preferentemente golden), nueces en grano, azúcar integral, canela y miel, ahí va, esperamos que os guste:
- media manzana por persona
- un puñado de nueces peladas
- 1 cucharada de azúcar integral
- canela en polvo
- miel
- Precalienta el horno a 180º
- Pela y descorazona la manzana
- Córtala en finas láminas
- Pon un aro encima de la bandeja del horno, sobre papel de hornear (o utiliza algún molde redondo)
- Vas superponiendo en el molde las láminas de manzana espolvoreadas con azúcar, canela y nuez picada, haz una montaña por persona, las acabas con un hilo de miel y horneas unos 30 min.
Resultados sorteo NUECES DE VALONGA
Hola amigos!
ésta vez hemos dejado el Random para otra ocasión y hemos optado por el método tradicional: si, si, un bingo….
Hemos desempolvado un bingo de cuando niños, aqui os dejamos la prueba:
y el ganador ha sido el num. 4 y nuestro premio se va a ALBALATE DE CINCA, la agraciada: LYDIA BROSED SANZ
O sea que, FELICIDADES LYDIA!!
(Envíanos un mensaje a bodegas@valonga.com y te haremos llegar el regalo….)
Aqui os dejamos la lista de participantes:
1 | Joaquina Mayós |
2 | Jordi Planella |
3 | Fina Blasco |
4 | Lydia Brosed Sanz |
5 | Amalia Blanco Sanz |
6 | Esther Mar Ga |
7 | J. Carlos German |
8 | Ana Calderon Marquez |
9 | Jesus Martin Gonzalez |
10 | Marisa Perez Gonzalez |
11 | Alberto Pucela |
12 | Miguel Angel Buisàn Aldabó |
13 | Yolanda Obon Mmmm… |
14 | Sara RM |
15 | Josefina López |
16 | Aurora Anton |
17 | Esperanza Calvo Rios |
18 | Teresa Longan |
19 | Javier Beltran Carceller |
20 | Rafa Merino |
21 | Olvido Martínez |
22 | Francisco Casado |
23 | Agustín De Felipe |
24 | Pilar Faro Sorinas |
25 | Esther Ruiz Hernandez |
26 | Ana Angel Remon |
27 | Rafael Salas Ausas |
28 | Antonia Viu Buil |
29 | Aurora Antón |
Sorteo Nueces de Valonga
No las has probado? te lo ponemos fácil: participa en nuestro sorteo…
pack consistente en 2 kg de nueces + 1 bote de miel
Hasta: martes 1 de diciembre
Sorteo dirigido a los seguidores de nuestra página de facebook, que dejen un comentario y un me gusta en nuestro post del sorteo en Facebook.
Quiche con nueces y quesos
Hoy preparamos otro tipo de entrante con nueces: una quiche. Es una receta salada tipica del norte de Francia, a la que se han ido introduciendo mil y un ingredientes nuevos.
La receta base admite las variaciones que te propongas: según exigencias de temporada o de tu nevera…
La base de la quiche puede ser una masa quebrada o brisa, en éste caso he utilizado una brisa y comprada.
Cómo nueces y quesos casan de maravilla, que mejor que mezclarlos…
- 1 lámina de pasta brisa
- 100 ml leche
- 200 ml de nata de cocina
- 4 huevos
- un pellizco de sal
- pimienta negra de molinillo
- nuez moscada rallada
- 50grs de manchego cortado a finas láminas
- 50grs de queso de cabra a láminas
- 50grs de queso azul a pedacitos
- 50grs de emental rallado
- 50grs de nueces picadas y 4 enteras para adorno
- Precalentar el horno a 160º
- Untar el molde con mantequilla para que no se pegue
- Forrar con la masa brisa
- Batir la leche, la nata de cocina y los huevos y añadir la sal, pimienta y nuez moscada
- Colocar en el molde los quesos y nueces troceadas y verter la crema preparada con los huevos, la leche y la nata
- Hornear arriba y abajo con ventilador durante 55mn a 160º
Aragón con gusto
Hoy se inicia la tercera edición del festival gastronómico Aragón con Gusto.
Del 30 de octubre al 8 de noviembre, show cookings, presentaciones, menús degustación, tapas, talleres….una variada oferta gastronómica y de actividades que no te puedes perder.
Nuestras nueces y vino participan en algunas de las manifestaciones y show cookings de las que os iremos informando.
Aquí os dejamos el programa y la web de la muestra para que tengáis toda la información.
Escapada al Valle de Ordesa
Pasear por el Valle de Ordesa es una maravilla siempre, pero en otoño hay que preparar nuestros sentidos a sorpresas insospechadas: todas las tonalidades entre ocres, tostados, amarillos y verdes a la vista, el obturador no descansa, clic, clic, clic…..
Un lujazo que dura pocos días….os dejamos unas fotos de nuestro recorrido por los miradores de Ordesa, un punto de vista diferente, en las alturas, super estimulante, vistas únicas…. A disfrutar!!
Ensalada de feta y nueces
Hoy preparamos otra fresca ensalada que nos va estupendo para acompañar platos principales, esta es tipo griego: con queso feta, aceitunas de kalamata y nueces.
El queso feta, es tradicional no sólo de Grecia, también se consume mucho en Turquia, Rumania y Bulgaria Tradicionalmente se elabora con leche de oveja, aunque también se encuentran muchos elaborados mezclando leche oveja y de cabra, como el que he utilizado en ésta receta. Una vez cuajado se cura en salmuera, lo que le da su sabor tan característico.
Si pasais por el mercado de la Boqueria de Barcelona, hay una tienda especializada en todo tipo de productos griegos, tanto frescos como cocinados. (Symposion, parada 923-924)
Coronamos la ensalada con unas nueces, nuestras nueces del país están en su mejor momento, recién recogidas y apunto para consumir.
- Lechugas, canónigos, lollo rosso,etc
- 50 grs de queso feta
- un puñado de aceitunas de kalamata
- un puñado de nueces grano troceadas
- Para el aliño: aceite, vinagre de manzana, 1 c/s de yogur, sal y pimienta
- Semillas de amapola (opcional)
- Cortamos el queso feta a cubos
- troceamos las nueces
- lavamos las lechugas y las colocamos en el fondo de la fuente o bol, ponemos los cubos de queso feta, las aceitunas y finalizamos con las nueces
- Preparamos el aliño batiendo todos los ingredientes
- Vertemos el aliño en la ensalda, removemos bien todos los ingredientes y dejamos unos minutos para que se impregnen bien con el aliño
- espolvoreamos con las semillas de amapola
La fermentación en los vinos
La fermentación es un proceso quimico, por el cual el azúcar que contiene el mosto se transforma en alcohol y en otros componentes del vino.
Mandeeee?
ya verás, es fácil:
Las granos de uva contienen levaduras. Las levaduras son unos microorganismos (hay un montón de ellos en la naturaleza) que transportados por el viento, insectos, etc, se adhieren a los granos de uva, que a su vez tienen una sustancia, la pruina, que les encanta y allá que se pegan.
Tras la vendimia y ya en bodega, al romperse los granos de uva por el efecto de la estrujadora, por ejemplo, las levaduras, entran en contacto con el mosto y ahí empieza el baile, van comiéndose los azúcares, al tiempo que liberan alcohol y gas carbónico (CO2) de ahí que parece que el vino hierva en el depósito, y de ahí viene el origen de la palabra fermentación del latin fervere, que significa hervir.
Éste proceso hace que la temperatura suba y por ello es imprescindible poderla controlar. Poder decidir el incio de todo el proceso, intentar que que no pare la fermentación antes de que acabe el proceso, etc.
Ésta primera fermentación es la alcohólica, posteriormente tendrá lugar una segunda fermentación (no es imprescindible) por la acción de las bacterias del ácido málico en ácido láctico, es la fermentación maloláctica.
Asómate a un depósito con vino fermentado…..(sonido original):
Ensalada de espinacas con nueces
La semana pasada Martín Berasategui cocinó por TV un menú, del que me quedé con algunas ideas.
Me gustó ésta fácil y apetitosa ensalada, y lo mejor es que puedes ponerla en práctica sin problemas, los ingredientes son fáciles de encontrar. La puse en práctica éste mismo fin de semana siguiendo sus tips y consejillos.
Recuerda siempre utilizar productos de temporada, como las nueces del país que estamos recogiendo estos días.
- Espinacas frescas
- 2 cebolletas
- 50 grs de tocineta o panceta ahumada cortada a tiritas bien finas
- 1 puñado de nueces grano
- 100 grs de queso azul troceado
- 2 huevos a cuartos
- perejil, nosotros hemos puesto cebollino
- para el aliño: aceite, vinagre, mostaza, sal y pimienta
- Cocer los huevos, Martín nos aconseja ponerlos en el cazo en agua fria y cuando empieza a hervir dejar 8 minutos, una vez cocidos cortarlos a cuartos
- Rehogar en la sartén (sin ningún tipo de grasa) las tirillas de panceta o tocineta, hasta que queden bien crujientes
- Pelar la cebolleta y cortar a cuartos, ponerla en agua fria con sal y cubitos de hielo para que quede bien crujiente
- Trocear las nueces y el queso azul
- Limpiar las espinacas, sacando los rabillos
- Preparar el aliño: mezclando bien el aceite, la mostaza, el vinagre y salpimentar, Martin añade también el aceite que ha soltado la panceta
- Disponer en una fuente o bol las espinacas, añadir la cebolleta, la panceta, las nueces, el queso azul, los huevos y el cebollino, aliñar y lista para comer!
Melocotones al vino con crocant de almendra
Cuando aprieta el calor, los postres de fruta bien fresquitos apetecen un montón.
Para esta receta he utlizado los melocotones de viña que son más compactos. Al macerarlos en el almíbar de vino, no dejo que se ablanden demasiado, prefiero que queden durillos.
El crocant de almendra le da un toque crujiente delicioso. Lo mejor son almendras crudas cortadas a bastoncillos, también a daditos va perfecto.
En cuanto al almibar de vino, cuanto más rato lo dejes al fuego, más concentrado y espeso te quedará, yo lo prefiero menos denso, o sea unos cinco minutos despues de sacar los melocotones es suficiente.
- 4 melocotones
- ½ litro de vino
- 100 grs de azúcar
- las especias que mas cariño les tengas, yo he puesto un tronquito de canela, 1 clavo, 2 bolas de pimienta
- Para el crocant de almendra:
- 100 gr almendra cruda a bastoncillos o palitos
- 20 grs de azúcar integral
- 1 c/c de mantequilla (opcional)
- Mezcla el vino con el azucar y las especias, lleva a ebullición y deja unos minutos para que se mezclen bien los ingredientes
- Lava y pela los melocotones e introdúcelos en el vino, lleva a ebullición, baja el fuego y dejalo unos 15-20mn, hasta que se ablanden un poco, pero no demasiado, sino los cubre el liquido les vas dando la vuelta
- Aparta del fuego y deja que se enfrie
- Saca los melocotones y reserva en la nevera
- Filtra el almibar de vino y reserva en la nevera
- Para el crocant: pon en una sarten los palitos de almendra, deja que se doren un poco, espolvorea con el azúcar integral y añade la mantequilla, remueve hasta que se dore el conjunto y vuelca sobre papel de horno o de plata, de forma que quede plano
- Para servir: corta los melocotones a gajos y ponlos en el plato o copa, rocia con el jarabe de vino y por encima espolvoreas el corcant de almendra a trozos
Deep de nueces
Hoy nuestra receta es un entrante untable o deep, muy fácil de preparar, cuyo ingrediente principal son las nueces y pimientos.
- 2 pimientos rojos
- 60 grs de nueces picadas
- aceite de oliva
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- ½ cucharadita de guindilla seca en polvo
- 2 c/c de vinagre de vino tinto
- 1 pizca de sal
- Precalentar el grill del horno
- Partir los pimientos en cuartos y desechar las semillas, ponerlos en una bandeja de horno bajo el grill con la piel hacia arriba y asar hasta que estén tiernos (se forman ampollas en la piel), una vez fríos los pelaremos
- Pelar y picar la cebolla y el diente de ajo y pocharlos en un cazo con un poco de aceite de oliva
- Agregar la guindilla seca.
- Mezclar y triturar las nueces, el pimiento, la cebolla, el ajo, el vinagre y salar al gusto, añadir un poco mas de aceite hasta que consigamos una pasta fácil de untar
Ya tenemos ganador del tercer sorteo!!
Amigos, vamos por el tercer y último sorteo antes de verano.
Consiste en una comida para dos en el Restaurante ENVERO de Valonga, el ganador ha sido:
Geles de Jesús García,
Felicidades Geles y te esperamos en ENVERO !!!
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR
(algunos participantes no nos aparecen debido a sus configuraciones de privacidad, por lo que al no ver los nombres no hemos podido tenerlos en cuenta en el sorteo)
aceite aceite de oliva aceite de oliva extra virgen almendras aperitivos bizcocho bizcochos calabaza catas cerveza chocolate concurso concursos conservas degustaciones enoturismo ensaladas entrantes escapadas ferias frutas galletas guias higos huerto licores mermeladas nueces nueces verdes postres postres dulces presentaciones recetas dulces reposteria sorteo sorteos tarta de queso tartas tartas dulces vinificación vino vinos visitas viticultura viñedo
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.