Pesto de remolacha y nueces
Que rico el último pesto que colgamos en el blog, era un pesto tradicional: con albahaca, parmesano, ajo…. pero, cambiando los piñones que se ponen normalmente, por nueces.
Ahora, buscando una estética diferente, cambiamos de color, pero seguimos con las nueces, no os vayáis a pensar que las dejamos de lado.
Del verde prado nos vamos a un rojo intenso, fijaos que chulo, como? pues introduciendo remolacha y luego la mezclamos con nuestra pasta favorita y le damos un vuelco al plato!
Necesitamos:
- 200 grs remolacha cocida (o cruda: la pelas y la cueces)
- 1 diente de ajo (a vuestro gusto, si os gusta más fuerte, ponéis más, si os gusta más suave, pues……menos)
- 50 grs de nuez grano
- 50 grs de parmesano
- sal y pimienta
Manos a la obra:
- Pelamos la remolacha (tinta que da gusto, mejor utiliza guantes) y,
- la trituramos con el ajo, la nuez y el parmesano, salpimentamos al gusto
- Añadimos un hilillo de aceite y mientras seguimos triturando. Hasta conseguir que todo quede bien integrado y una consistencia adecuada para mezclar con la pasta
- Preparamos la pasta, en este caso unos penne rigate o macarrones, tal como nos indica el fabricante.
- Una vez lista mezclamos con el pesto en la misma olla antes de servir y finalmente adornamos con alguna flor comestibles y hojas de canónigo, o lo que tengas más a mano: brotes, germinados, etc.
Peras al vino
Los postres con frutas me encantan, y las peras con vino uno de mis favoritos:
Necesitas:
- 1 pera por persona
- 1/2 litro de vino de Valonga
- 100gr de azúcar
- 1 tronquito de canela
- 2 clavos
- la piel de una naranja
Manos a la obra:
Pon una olla al fuego con el vino
Añade el azúcar, la canela, los clavos y la piel de naranja. Cuando el azúcar esté bien disuelto baja el fuego
Mientras, pela las peras dejando el rabito, un pelapatatas te irá de cine, corta un poco la base para que se mantengan derechas, incorpóralas a la olla, de pie, con el vino, tapa y deja cocer unos 30 mn.
Si ves que las peras no han cogido un color uniforme y están al punto (a mi no me gustan muy blandas) , las volteas para que cojan color granate
Para servir sacas las peras del fuego y dejas reducir el liquido un poco más
Las sirves rociándolas con el vino sin las especias.
En la foto tambien tiré un poco de nata liquida mezclada con el vino resultante, pero vaya, como que no hace falta, con un poco de vino por encima le basta…
Pesto de nueces
El pesto es una salsa italiana muy conocida, normalmente se prepara con piñones, pero nosotros la preparamos con nueces, está riquísima:
Ingredientes:
un puñado de hojas de albahaca fresca
100 grs de nuez grano de Valonga, claro…
1 diente de ajo pelado (puedes obviarlo sino te gusta)
50 grs de parmesano rallado
Aceite de Oliva Virgen Extra, pues también de Valonga….
sal
Tritura primero el ajo muy fino, añade las hojas de albahaca fresca (sin los tallos) y tritura, añade la nuez grano y la sal a tu gusto , una vez bien triturado vas añadiendo el aceite de oliva, si ves que te queda muy espeso añade alguna cucharada de agua hasta que la consistencia no sea tan densa, finalmente añade el parmesano rallado, mezclas y ya tienes el pesto con nueces para añadir a tu plato de pasta favorito.
Strudel de manzana y nueces
Si, ya se que hay muchos strudels en el blog, pero que se le va a hacer, se nota que es de mis favoritas? siempre con pequeñas variaciones buscando la mejor receta, ésta estaba muy rica.
- 1 lámina de hojaldre con forma rectangular
- 3 manzanas (yo prefiero golden y si son peques pon otra)
- 1 c/s de pan rallado, si es necesario
- 1 c/s de canela
- 1 c/s de mantequilla
- azucar integral
- pasas, si te gusta, sin hueso
- 10 nueces grano
- un puñadito de almendras laminadas
- Remojar las pasas con un licor a tu gusto (ron, Gran Marnier, moscatel…)
- Rehogar las manzanas peladas, descorazonadas y a trozos con una cucharada de azúcar integral y la mantequilla en un cazo, hasta que se ablanden un poco (no hagas compota, pues despues se seguiran cociendo en el horno)
- Sacar del fuego, poner en un bol y dejar templar
- Añadir al bol las pasas escurridas y un poco de canela, si ves que queda algo liquido añade una cucharadita de pan rallado para que lo absorba y mezclar
- Poner la lámina de hojaldre sobre su papel de hornear y aplanar un poco más con el rodillo
- Espolvorear con un poco de azúcar integral, las nueces troceadas y las almendras laminadas
- Poner sobre la parte más alargada del rectangulo y hacia el centro el relleno sin llegar a los bordes
- Ayudándote del papel de hornear ves formando como un brazo de gitano
- Dobla los bordes laterales hacia adentro para que no salga el relleno y sella bien todo el strudel con huevo batido, puedes espovorear con más nueces y almendras laminadas
- Hornea 30mn a 180º
- Una vez frio con la ayuda de un colador espolvorea con canela y azúcar glas, y listo! disfruta ….(yo lo he puesto antes de hornear, pero creo que la próxima vez lo pondré ya en frío)
Galette cítrica con nueces
Esta tarta es muy requetefácil de preparar, eso si, te tiene que gustar el sabor tirando a ácido que le da la sanguina, si no te entusiasma cambia la sanguina por más mandarina o por naranjas, que estan muy ricas aún.
La receta la he tuneado del blog www.deliciousmartha.com que os aconsejo visitarlo y sobretodo su instagram que es una delicia.
- 1 lámina de masa de hojaldre casera o comprada, redonda
- 4 galletas tipo digestive (opcional)
- 1 puñado de nueces en grano de Valonga, claro
- 1 c/s de azúcar integral
- 1 naranja sanguina (es bastante ácida, que no te pirra el sabor ácido substituye por naranja o mandarina)
- 2 mandarinas
- 1 huevo
- Precalienta el horno
- Pon la masa de hojaldre en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear, silpat o en un molde y pinchala para que no se infle demasiado
- espolvorear con la galleta desmenuzada el centro de la masa, dejando unos bordes de 3 dedos para poder cerrarla luego
- Corta las naranjas y las mandarinas en rodajas y corta la piel intentando no dejar nada de piel blanca interna, pues amargará el resultado final
- Espolvorea con azúcar integral y las nueces troceadas, dobla los bordes sobre la tarta como en la imagen pre-horno y finalmente pinta la pasta con el huevo batido
- Hornea unos 20-25 mn aprox hasta que la veas doradita
Aquí la teneis ANTES de entrar en el horno….y la siguiente foto EL DESPUES ….
Láminas de manzana con nueces
Un postre muy rápido, sencillo y sin riesgos. La manzana nos ofrece recursos inagotables y si la combinamos con nueces ya el resultado es irresistible.
Necesitamos pocos ingredientes: manzanas (preferentemente golden), nueces en grano, azúcar integral, canela y miel, ahí va, esperamos que os guste:
- media manzana por persona
- un puñado de nueces peladas
- 1 cucharada de azúcar integral
- canela en polvo
- miel
- Precalienta el horno a 180º
- Pela y descorazona la manzana
- Córtala en finas láminas
- Pon un aro encima de la bandeja del horno, sobre papel de hornear (o utiliza algún molde redondo)
- Vas superponiendo en el molde las láminas de manzana espolvoreadas con azúcar, canela y nuez picada, haz una montaña por persona, las acabas con un hilo de miel y horneas unos 30 min.
Quiche con nueces y quesos
Hoy preparamos otro tipo de entrante con nueces: una quiche. Es una receta salada tipica del norte de Francia, a la que se han ido introduciendo mil y un ingredientes nuevos.
La receta base admite las variaciones que te propongas: según exigencias de temporada o de tu nevera…
La base de la quiche puede ser una masa quebrada o brisa, en éste caso he utilizado una brisa y comprada.
Cómo nueces y quesos casan de maravilla, que mejor que mezclarlos…
- 1 lámina de pasta brisa
- 100 ml leche
- 200 ml de nata de cocina
- 4 huevos
- un pellizco de sal
- pimienta negra de molinillo
- nuez moscada rallada
- 50grs de manchego cortado a finas láminas
- 50grs de queso de cabra a láminas
- 50grs de queso azul a pedacitos
- 50grs de emental rallado
- 50grs de nueces picadas y 4 enteras para adorno
- Precalentar el horno a 160º
- Untar el molde con mantequilla para que no se pegue
- Forrar con la masa brisa
- Batir la leche, la nata de cocina y los huevos y añadir la sal, pimienta y nuez moscada
- Colocar en el molde los quesos y nueces troceadas y verter la crema preparada con los huevos, la leche y la nata
- Hornear arriba y abajo con ventilador durante 55mn a 160º
Ensalada de feta y nueces
Hoy preparamos otra fresca ensalada que nos va estupendo para acompañar platos principales, esta es tipo griego: con queso feta, aceitunas de kalamata y nueces.
El queso feta, es tradicional no sólo de Grecia, también se consume mucho en Turquia, Rumania y Bulgaria Tradicionalmente se elabora con leche de oveja, aunque también se encuentran muchos elaborados mezclando leche oveja y de cabra, como el que he utilizado en ésta receta. Una vez cuajado se cura en salmuera, lo que le da su sabor tan característico.
Si pasais por el mercado de la Boqueria de Barcelona, hay una tienda especializada en todo tipo de productos griegos, tanto frescos como cocinados. (Symposion, parada 923-924)
Coronamos la ensalada con unas nueces, nuestras nueces del país están en su mejor momento, recién recogidas y apunto para consumir.
- Lechugas, canónigos, lollo rosso,etc
- 50 grs de queso feta
- un puñado de aceitunas de kalamata
- un puñado de nueces grano troceadas
- Para el aliño: aceite, vinagre de manzana, 1 c/s de yogur, sal y pimienta
- Semillas de amapola (opcional)
- Cortamos el queso feta a cubos
- troceamos las nueces
- lavamos las lechugas y las colocamos en el fondo de la fuente o bol, ponemos los cubos de queso feta, las aceitunas y finalizamos con las nueces
- Preparamos el aliño batiendo todos los ingredientes
- Vertemos el aliño en la ensalda, removemos bien todos los ingredientes y dejamos unos minutos para que se impregnen bien con el aliño
- espolvoreamos con las semillas de amapola
Ensalada de espinacas con nueces
La semana pasada Martín Berasategui cocinó por TV un menú, del que me quedé con algunas ideas.
Me gustó ésta fácil y apetitosa ensalada, y lo mejor es que puedes ponerla en práctica sin problemas, los ingredientes son fáciles de encontrar. La puse en práctica éste mismo fin de semana siguiendo sus tips y consejillos.
Recuerda siempre utilizar productos de temporada, como las nueces del país que estamos recogiendo estos días.
- Espinacas frescas
- 2 cebolletas
- 50 grs de tocineta o panceta ahumada cortada a tiritas bien finas
- 1 puñado de nueces grano
- 100 grs de queso azul troceado
- 2 huevos a cuartos
- perejil, nosotros hemos puesto cebollino
- para el aliño: aceite, vinagre, mostaza, sal y pimienta
- Cocer los huevos, Martín nos aconseja ponerlos en el cazo en agua fria y cuando empieza a hervir dejar 8 minutos, una vez cocidos cortarlos a cuartos
- Rehogar en la sartén (sin ningún tipo de grasa) las tirillas de panceta o tocineta, hasta que queden bien crujientes
- Pelar la cebolleta y cortar a cuartos, ponerla en agua fria con sal y cubitos de hielo para que quede bien crujiente
- Trocear las nueces y el queso azul
- Limpiar las espinacas, sacando los rabillos
- Preparar el aliño: mezclando bien el aceite, la mostaza, el vinagre y salpimentar, Martin añade también el aceite que ha soltado la panceta
- Disponer en una fuente o bol las espinacas, añadir la cebolleta, la panceta, las nueces, el queso azul, los huevos y el cebollino, aliñar y lista para comer!
Melocotones al vino con crocant de almendra
Cuando aprieta el calor, los postres de fruta bien fresquitos apetecen un montón.
Para esta receta he utlizado los melocotones de viña que son más compactos. Al macerarlos en el almíbar de vino, no dejo que se ablanden demasiado, prefiero que queden durillos.
El crocant de almendra le da un toque crujiente delicioso. Lo mejor son almendras crudas cortadas a bastoncillos, también a daditos va perfecto.
En cuanto al almibar de vino, cuanto más rato lo dejes al fuego, más concentrado y espeso te quedará, yo lo prefiero menos denso, o sea unos cinco minutos despues de sacar los melocotones es suficiente.
- 4 melocotones
- ½ litro de vino
- 100 grs de azúcar
- las especias que mas cariño les tengas, yo he puesto un tronquito de canela, 1 clavo, 2 bolas de pimienta
- Para el crocant de almendra:
- 100 gr almendra cruda a bastoncillos o palitos
- 20 grs de azúcar integral
- 1 c/c de mantequilla (opcional)
- Mezcla el vino con el azucar y las especias, lleva a ebullición y deja unos minutos para que se mezclen bien los ingredientes
- Lava y pela los melocotones e introdúcelos en el vino, lleva a ebullición, baja el fuego y dejalo unos 15-20mn, hasta que se ablanden un poco, pero no demasiado, sino los cubre el liquido les vas dando la vuelta
- Aparta del fuego y deja que se enfrie
- Saca los melocotones y reserva en la nevera
- Filtra el almibar de vino y reserva en la nevera
- Para el crocant: pon en una sarten los palitos de almendra, deja que se doren un poco, espolvorea con el azúcar integral y añade la mantequilla, remueve hasta que se dore el conjunto y vuelca sobre papel de horno o de plata, de forma que quede plano
- Para servir: corta los melocotones a gajos y ponlos en el plato o copa, rocia con el jarabe de vino y por encima espolvoreas el corcant de almendra a trozos
Deep de nueces
Hoy nuestra receta es un entrante untable o deep, muy fácil de preparar, cuyo ingrediente principal son las nueces y pimientos.
- 2 pimientos rojos
- 60 grs de nueces picadas
- aceite de oliva
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- ½ cucharadita de guindilla seca en polvo
- 2 c/c de vinagre de vino tinto
- 1 pizca de sal
- Precalentar el grill del horno
- Partir los pimientos en cuartos y desechar las semillas, ponerlos en una bandeja de horno bajo el grill con la piel hacia arriba y asar hasta que estén tiernos (se forman ampollas en la piel), una vez fríos los pelaremos
- Pelar y picar la cebolla y el diente de ajo y pocharlos en un cazo con un poco de aceite de oliva
- Agregar la guindilla seca.
- Mezclar y triturar las nueces, el pimiento, la cebolla, el ajo, el vinagre y salar al gusto, añadir un poco mas de aceite hasta que consigamos una pasta fácil de untar
Helado de platano con nueces
Hace calor? te proponemos una receta de helado exprés, refrescante y cremoso para cuando aprietan los calores…
Fan de las nueces? te gustará nuestra receta, las nueces suponen el complemento ideal para éste sencillo helado de plátano….
Eres torpón? más fácil y rápido imposible…
Qué necesitas:
- 1 plátano por persona
- 1/2 yogur por persona
- 1 puñado de nueces peladas y troceadas
- 1 congelador y una trituradora
Preparación:
- Corta el plátano a rodajas e introdúcelo en un molde (mejor de silicona) o tupper y al congelador
- Antes de servir introduces las rodajas de plátano congelado en la trituradora (si te cuesta desmoldarlo baña el molde con agua caliente) añade el yogur y tritura a máxima velocidad unos minutos, hasta que quede bien cremoso
- Sirve en una copa o vaso de helado y como topping añade los trozos de nuez grano
Puedes variar cada día, cambiando la fruta: lunes fresas, martes albaricoques, miércoles plátano, jueves…….
Tarta Caprese (de almendra y chocolate)
El otro día, conduciendo, seguía el espacio de Nandu Jubany en Catalunya Radio.
El espacio aborda normalmente un producto y aportan recetas sobre el mismo. Ése día hablaban de los almendrucos, las almendras tiernas y en general los frutos secos.
Cómo curiosidad y para los que tengais almendros dijeron que el precio de los almendrucos puede alcanzar los 100€ el kg, o sea que ya sabeis a recoger antes de que la almendra se seque, claro, lo dificil será encontrar un comprador que nos pague ese precio!
En eso, una señora intervino y dio ésta receta, la Tarta Caprese que apunté rápidamente, y este fin de semana me puse manos a la obra.
Cuando la tenia en el horno pensaba menudo engrudo, imposible que salga algo comible, sin harina, ni levadura……. , pues no, el resultado es una tarta crujiente, apetitosa y apta para torpones, os la paso tal cual la hice.
- 5 huevos
- 50 grs de azúcar
- 200 gr de almendras tiernas molidas
- 200 gr de chocolate de cobertura
- 250 gr de mantequilla
- Batir los huevos con varillas hasta que doblen
- Añadir el azúcar y as almendras molidas y mezclar bien
- Poner el chocolate en un bol y derretir al microondas removiendo cada minuto,añadir la mantequilla y mezclar bien (también lo podemos hacer al fuego, al baño maria)
- Añadir la mezcla de chocolate y mantequilla al conjunto de huevos, azúcar y almendras y batir con movimientos envolventes
- Verter en un molde previamente engrasado (o forrado con papel de horno) y hornear durante unos 45mn, los primeros 10mn a 200º y el resto bajar a 120º
- Comprobamos la cocción pinchando con una brocheta, cuando salga limpia, está listo
- Al momento de servir puedes espovorear con azúcar en polvo o acompañar con helado de vainilla, de todas formas está rico!
Buñuelos de Esplús
Aqui os dejamos la receta Buñuelos, que tan importantes son en Semana Santa y qué publicamos en nuestro facebook.
Son recetas tradicionales y caseras, ésta en concreto de Esplús, que quedan buenisimas.
- 1 huevo
- 3 c/s azúcar
- 1 dedal de anís seco
- 1 sobre de levadura o 4 gaseosas de papel
- 250 grs de harina
- ½ vaso de leche
- ½ vaso de aceite
- Batir el huevo y el azúcar hasta que blanqueen
- Añadir el resto de ingredientes y batir
- Coger cucharadas de masa y freir en abundante aceite bien caliente
- Una vez frios espolvorear con azúcar
En Semana Santa: rosquillas de anís
Uno de los dulces indispensables en Semana Santa son las rosquillas de anís.
Maria, nos envía desde Esplús, las que acaba de preparar, siguiendo la receta de su abuela Melin.
Asi podremos comprobar por qué de tan buenas no queda ni la muestra.
- 1 huevo
- media taza de azúcar
- media taza de aceite
- media taza de anís
- ralladura de un limón
- 1 taza de leche
- 2 gaseosas de papel
- harina
- Batir bien el huevo y el azúcar
- Añadir el resto de ingredientes y mezclar bien, ir añadiendo la harina tamizada poco a poco hasta que la masa no se nos pegue en los dedos
- Formamos las rosquillas: con pequeñas porciones hacemos un rulo que luego pegamos juntando las puntas
- Freimos en aceite bien caliente por ambos lados y las dejamos reposar en un papel absorbente
- Una vez frias espolvoreamos con azúcar
Bizcocho de nueces
Se acerca el fin de semana y nueva receta de bizcocho, esta vez con nueces e inspirado en una receta del libro de Mary McCartney “Mis recetas caseras” , es un libro de recetas vegetarianas básicas y sencillas pero explicadas con mucho cariño y buenas fotos (ya que ella es fotógrafa) , le he hecho algunos cambios como incorporar nueces y suprimir los limones.
- 125 gr de mantequilla
- 150 grs de azúcar
- 2 huevos
- ralladura de una lima
- 180 grs de harina de trigo o de espelta
- 2 c/c de levadura
- 4 c/s de leche
- 30 grs de nueces grano a trozos
- Precalentar el horno a 180º
- Pintar un molde rectangular, he utilizado uno deshechable de 1,5L, con mantequilla derretida y espolvorear con harina, retirar la sobrante
- Batir la mantequilla ablandada con el azúcar en un bol
- Añadir los huevos uno a uno, algo batidos previamente, mezclar hasta obtener una pasta suave y esponjosa
- Añadir la ralladura de limón, la harina y la levadura, previamente tamizadas
- Añadir dos cucharadas de zumo de lima
- Incorporar la leche
- Espolvorea las nueces con harina para que no se queden al fondo del bizcocho e incorpóralas a la mezcla
- Verter la mezcla en el molde engrasado y dar unos golpes en la encimera para que quede la superficie uniforme
- Hornear 45mn (antes de sacarlo pinchar para asegurarnos que esta bien cocido, si vemos que el palillo o brocheta sale limpio, esta listo)
- Para el almíbar o jarabe de lima, mezclar el zumo de las dos limas con el azúcar glas en un cuenco y batir de forma que quede como un jarabe
- Sacar el molde del horno y dejar enfriar
- Desmoldar y pinchar varias veces la superficie con un palillo delgado
Pulpo con aceitunas
Un aperitivo o entrante que no requiere cocina, pocos ingredientes y muy fácil de preparar.
El pulpo puedes comprarlo ya cocido. La receta procede de un curso de cocina Nikkei por lo que se utiliza en ella uno de sus ingredientes básicos que es el aji, si te cuesta de encontrar lo puedes substituir por chile o pimentón picante.
La cocina nikkei está de moda en España, gracias a cocineros como Gastón Acurio (Tanta, Barcelona/Madrid) y a Albert Adrià (PaktaI), fusiona cocina japonesa y peruana utilizando elementos de la primera y de la segunda (papa peruana, aji, pisco…) aqui os dejo varios enlaces sobre el origen de ésta cocina: clika aqui y aqui sobre su tradición y mestizaje.
- 600 gr de pulpo ya cocido
- 2 c/s de mayonesa
- 20 aceitunas negras sin hueso
- 1 c/c de pasta de ají amarillo
- orégano
- sal, aceite de oliva, perejil
- Preparamos la salsa mezclando la mayonesa con las aceitunas picadas, el aji y el orégano y mezclamos bien de forma que quede una salsa lisa y fina, reservamos
- Cortamos el pulpo en lonchitas muy finas
- Emplatamos poniendo un poco de salsita en el fondo de la bandeja y encima las rodajas de pulpo espolvoreamos con el perejil picado al gusto
El aji es uno de los condimentos más famosos de la gastronomia de Perú, normalmente es muy fuerte y picante.
Lo encontramos en diferentes colores: naranja, amarillo, rojo inluso morado y podemos utilizarlo fresco, seco o en polvo.
Si lo consumimos fresco hay que lavar, sacar las semillas y las venitas para sacar al máximo lo más picante. Aqui te dejo un enlace donde puedes consultar todo lo referente al aji.
Mermelada de Mandarina, nuestra colaboración con Aïda
Queremos presentaros a las personas con las que colaboramos para la elaboración de los productos que incluimos en nuestra tienda, packs de regalo, navidad, la despensa de Valonga etc.
Como cada año, entre ellos hay unas mermeladas que elabora con mucho cariño Aïda.
Lleva mucho tiempo haciendo mermeladas y como es de la Franja, donde abunda la fruta, siempre utiliza fruta fresca, de temporada y de primera calidad.
Éste otoño nos ha preparado una deliciosa mermelada de mandarina, un cítrico que nos encanta y que en otoño e invierno está en su máximo esplendor.
La mandarina como resto de cítricos tiene tantas propiedades que no os vamos a aburrir enumerándolas pero destacaremos dos:
- sus efectos beneficiosos en enfermedades con fiebre, sobretodo para los niños por su acción antiinfecciosa, tonificante y reminarlizante, muy importante en casos de resfriados, gripes e infecciones de garganta
- En casos de hipertensión arterial y arterioesclerosis, las curas de mandarinas dan muy buenos resultados gracias a su aporte de potasio
Dónde la encontrarás:
- En VALONGA: tanto en nuestra tienda en la bodega, como en el Restaurante ENVERO
- En nuestra tienda online LA DESPENSA DE VALONGA (www.ladespensadevalonga.com)
Bombones raw con nueces
Éstos bombones raw, no llevan alimentos procesados sólo crudos, si habéis oído hablar de la dieta raw food, se basa en el consumo de alimentos en su estado natural, crudos, sin procesar.
Para elaborarlos no hemos utilizado ni mantequilla ni azucar, sólo nueces y dátiles principalmente, por lo que son suficientemente dulces.
- 700grs de nueces peladas
- 120grs de dátiles naturales
- 2 c/s de cacao en polvo de buena calidad
- 2 c/s de coco rallado
- ½ c/c de coñac, puedes poner cointreau, etc.
- 1 pizca de sal del Himalaya o similar
- cápsulas de papel tipo madalena pero minis (opcional)
- Sacar el hueso de los dátiles si llevan
- Triturar todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea y moldeable
- Formar bolitas con las manos
- Poner un poco de cacao en polvo en un pequeño recipiente y rebozar los bombones
- Servir en las minicápsulas, o en una bandejita
Ensalada de mango, nueces y berros
Como aún hace calor, siguen apeteciendo entrantes frescos y ligeros, aquí os dejamos una buena combinación: mango, nueces y berros.
Te damos la idea, tú añade, quita, incorpora, improvisa….. siempre a tu gusto.
Bon appetit!
- un manojo de berros, puedes poner canónigos que son más fáciles de encontrar
- 1 mango
- 40 grs de nuez pelada
- 1 cebolla morada
- 1 limón
- aceite
- 1 c/c mostaza
- 1 c/s sirope de agave
- Remojar las nueces media hora
- Lavar y escurrir los berros o canónigos
- Pelar el mango y cortar a tiras
- Cortar a tiras la cebolla (si es muy fuerte dejarla 15mn en agua con vinagre o con sal)
- Mezclar la cebolla con el mango
- Batir el aliño de zumo de limón con el aceite, la mostaza y el sirope de ágave
- Disponer un lecho de berros, encima el mango, la cebolla y las nueces y rociar con el aliño, dejar macerar media hora
- Sazonar al gusto
Peras con langostinos
Si, es un clásico renovado, pero mucho más ligero y con una buena presencia!
Aunque lo mejor es que no tiene demasiados riesgos.
Hemos acompañado el plato con nuestro vino Valonga Chardonnay 2013 y hacen una pareja perfecta!
- 1 pera grande (tipo de lérida por persona)
- Langostinos o gambas langostineras ya peladas, que sean más bien grandes
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 hoja de laurel
- Aceite
- Zumo de limón
- Sal
- Pimienta
- 1 c/c mostaza
- Lavar y cortar la parte superior de las peras a modo de sombrero
- Vaciarlas con un sacabolas
- Hervir unos 15mn los langostinos en agua salada con una cebolla, una hoja de laurel y una zanahoria
- Dejar enfriar y refrigerar hasta el momento de servir
- Si los langostinos son grandes cortar en trozos y dejar unos enteros para adornar el plato
- Preparar la vinagreta batiendo el aceite, el zumo de limón y la cucharadita de mostaza, sazonar con sal y pimienta al gusto
- Mezclar las bolas de pera y los trozos de langostino añadir la vinagreta
- Rellenar las peras con la mezcla
- Adornar el plato con unas bolas de pera y los langostinos enteros
Ideas para aperitivos: Rabanitos rellenos
Dale un poco de color a tus aperitivos, aquí te dejo tres ideas super fáciles y rápidas.
- Rabanitos redondos
- 2 c/s de queso fresco tipo philadelphia
- Ciboulette
- Sal y pimienta
- Lavar y cortar los rabitos de los rabanitos y hacer un corte en forma de cruz en la otra punta
- Sumergirlos en agua muy fría, mejor con algún cubito de hielo
- Mezclar el queso fresco con la ciboulette picadita, y salpimentar al gusto
- Vaciar un poco el centro de los rabanitos y pincharlos con una brocheta por el lado de la raíz
- Rellenarlos con la mezcla de queso y ponerlos de pie en un bote de cristal
- Si quieres que te quede premium utiliza una manga pastelera para rellenar los rabanitos
Aquí te dejo algunas ideas más:
- Palitos con rabanitos
- Palitos con surimi y eneldo
- Palitos con rabanitos
- Palitos con surimi y eneldo
aceite aceite de oliva aceite de oliva extra virgen almendras aperitivos bizcocho bizcochos calabaza catas cerveza chocolate concurso concursos conservas degustaciones enoturismo ensaladas entrantes escapadas ferias frutas galletas guias higos huerto licores mermeladas nueces nueces verdes postres postres dulces presentaciones recetas dulces reposteria sorteo sorteos tarta de queso tartas tartas dulces vinificación vino vinos visitas viticultura viñedo
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.