Melocotones al vino con crocant de almendra
Cuando aprieta el calor, los postres de fruta bien fresquitos apetecen un montón.
Para esta receta he utlizado los melocotones de viña que son más compactos. Al macerarlos en el almíbar de vino, no dejo que se ablanden demasiado, prefiero que queden durillos.
El crocant de almendra le da un toque crujiente delicioso. Lo mejor son almendras crudas cortadas a bastoncillos, también a daditos va perfecto.
En cuanto al almibar de vino, cuanto más rato lo dejes al fuego, más concentrado y espeso te quedará, yo lo prefiero menos denso, o sea unos cinco minutos despues de sacar los melocotones es suficiente.
- 4 melocotones
- ½ litro de vino
- 100 grs de azúcar
- las especias que mas cariño les tengas, yo he puesto un tronquito de canela, 1 clavo, 2 bolas de pimienta
- Para el crocant de almendra:
- 100 gr almendra cruda a bastoncillos o palitos
- 20 grs de azúcar integral
- 1 c/c de mantequilla (opcional)
- Mezcla el vino con el azucar y las especias, lleva a ebullición y deja unos minutos para que se mezclen bien los ingredientes
- Lava y pela los melocotones e introdúcelos en el vino, lleva a ebullición, baja el fuego y dejalo unos 15-20mn, hasta que se ablanden un poco, pero no demasiado, sino los cubre el liquido les vas dando la vuelta
- Aparta del fuego y deja que se enfrie
- Saca los melocotones y reserva en la nevera
- Filtra el almibar de vino y reserva en la nevera
- Para el crocant: pon en una sarten los palitos de almendra, deja que se doren un poco, espolvorea con el azúcar integral y añade la mantequilla, remueve hasta que se dore el conjunto y vuelca sobre papel de horno o de plata, de forma que quede plano
- Para servir: corta los melocotones a gajos y ponlos en el plato o copa, rocia con el jarabe de vino y por encima espolvoreas el corcant de almendra a trozos
Ajoblanco con mango
Las almendras están ya recogidas y se acerca la época en la que más recetas a base de almendras se elaboran: los panellets, turrones y todo tipo de galletas navideñas.
La base del ajoblanco es la almendra cruda y bien molida. En ésta receta incorporamos mango lo que aporta una variación al clásico ajoblanco, que además de enriquecerla le da un toque exótico y diferente.
Ajoblanco
Cuando el calor aprieta las sopas y cremas frias se convierten en un entrante ideal. El ajoblanco, es una de ellas, hay que servirlo muy frio. También puedes sustituir el agua por hielo y triturar en el último momento (para esto la thermomix va ideal) y tendrás un granizado de ajoblanco, fresquísimo. Hay muchas recetas de ajoblanco pero ésta está inspirada en el blog Directo al paladar y quedó estupenda. En la foto va aderezado con eneldo picado, pero con láminas de cereza o uvas blancas queda perfecto.
strudel de manzana con pasta filo
Todas las variaciones de tartas con manzanas son deliciosas, preparamos hace unos meses un strudel con masa quebrada y en este caso la variacion está en la pasta filo y en la introducción de almendra fileteada, además de las nueces, que le da un toque especial y crujiente. Se puede preparar el dia anterior y tambien está divina.
Almendrados
Unas galletas de almendra muy fáciles y rápidas de preparar… con estas galletas participamos en el reto de EL RECETARIO MAÑOSO del mes de diciembre cuyo producto estrella son las almendras.
La menestra de Carme
Carme te organiza en un periquete una cena para 10 o para 20 sin que se le caigan los anillos y todo cocinado a la manera tradicional, sin prisas, a fuego lento y sin ingredientes innovadores . Este sábado nos ha preparado una menestra otoñal como las de antes. …. de las que ya no se encuentran en las cartas de menús, y preparada al dente esta riquísima…..
Ensalada de frutas con jengibre
Que hay más ligero y fresco que acabar una comida veraniega con una refrescante ensalada de frutas? La que os proponemos lleva las frutas de temporada que podemos encontrar hoy: melocotón de viña, cerezas, y piña.
TARTA DE ALMENDRAS Y CHOCOLATE
Endulza una tarde o una comida o cena con esta tarta de almendras y chocolate. Muy buena.
- 4 huevos
- 125 grs chocolate negro
- 125 grs azucar
- 175 grs almendras molidas
- ½ cucharadita de ralladura de naranja
- 1 cucharadita de Grand Marnier, Triple Seco o Kirsch
- 125 grs de mantequilla sin sal y a temperatura ambiente
- Precalentar horno
- Separar las claras de las yemas y batir por separado
- Picar en el robot el chocolate negro incorporarlo a las yemas batidas
- Añadir el azucar, las almendras molidas, la ralladura de naranja, la cucharadita de licor y la mantequilla
- Incorporar esta mezcla a las claras, Mezclar con cuidado y verter en un molde engrasado con mantequilla y enharinado hornear 45 mn
- Una vez frio espolvorear con azúcar glass
aceite aceite de oliva aceite de oliva extra virgen almendras aperitivos bizcocho bizcochos calabaza catas cerveza chocolate concurso concursos conservas degustaciones enoturismo ensaladas entrantes escapadas ferias frutas galletas guias higos huerto licores mermeladas nueces nueces verdes postres postres dulces presentaciones recetas dulces reposteria sorteo sorteos tarta de queso tartas tartas dulces vinificación vino vinos visitas viticultura viñedo
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.