Del huerto a casa: Habas
De origen mediterraneo, es una de las leguminosas màs utlizadas, pues es muy nutritiva. Cuando se recoge muy joven puede consumirse incluso con la vaina.
La siembra debe realizarse desde finales de invierno hasta media primavera. No admite una luz muy intensa, por lo que las zonas semisombreadas son ideales para su cultivo. tampoco les van los calores. Admiten bien que las plantes en macetas y despues las trasplantes al huerto.
Jordi nos explica que cuando la planta mide unos 25cm de altura las aclarea, dejandolas a la mitad, no requieren mucho riego cuando las plantamos en invierno para evitar plagas.
Para desgranarlas, igual que los guisantes, a relajarse toca! sientate con el cuenco vacio en el regazo para no forzar los brazos y las vainas encima de una hoja de periodico en la mesa, veras que cunden mucho más que los guisantes, en un plis acabas con ellas!
Mi madre desgranando habas, la postura: perfecta! los brazos en angulo de 90º, seguro que sus músculos no se resentirán y podrá desgranar toda la caja!
Una vez desgranadas puedes congelarlas frescas o guardarlas en un bote de cristal. Las habas son deliciosas cocinadas a la menta, rehogadas, o con bacon y butifarra. Tambien puedes congelarlas tranquilamente una vez cocinadas.
Las habas a la catalana es una forma muy sencilla de prepararlas, te pasamos la receta,
HABAS A LA CATALANA
Pelar y picar finamente media cebolla y un diente de ajo, corta la panceta en dados y butifarra negra en rodajas, lava las habas desgranadas
Rehoga la cebolla en una sartén con un hilo de aceite de oliva hasta que quede transparente, añade el diente de ajo machacado, cuando tome color añade hierbas aromáticas (si puede ser atadas para poderlas retirar luego), añade la panceta y la butifarra y deja rehogar todo junto unos minutos.
Incorpora las habas, sazona y remueve. Remoja con vino blanco, cubre con agua y deja cocer hasta que las habas esten tiernas. Retira el ramillete de hierbas. Unos minutos antes de finalizar la cocción he añadido unas hojas de espinacas frescas, reducen enseguida.
Os paso una receta que me ha encantado de un mini librillo “agenda de cordill de l’hort al rebost”:
BOLITAS DE FALAFEL CONGELADAS
Hervir las habas recién desgranadas durante 20 mn. escurrilas bien y añadir harina de garbanzo hasta que se puedan hacer bolas. Añadir canela, cilantro, ajo y comino. Mezclarlo todo bien y hacer bolas. Congelarlas. Cuando las quieras cocinar, ponerlas directamente en una sartén con un chorrito de aceite muy caliente y freirlas
Hay zonas donde sirven las habas tiernas crudas en temporada, a modo de aperitivo.

Leave a comment
aceite aceite de oliva aceite de oliva extra virgen almendras aperitivos bizcocho bizcochos calabaza catas cerveza chocolate concurso concursos conservas degustaciones enoturismo ensaladas entrantes escapadas ferias frutas galletas guias higos huerto licores mermeladas nueces nueces verdes postres postres dulces presentaciones recetas dulces reposteria sorteo sorteos tarta de queso tartas tartas dulces vinificación vino vinos visitas viticultura viñedo
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.