Pastel cebra. Paso a paso
Elisa nos ha preparado este fantástico pastel cuyo resultado es espectacular.
Como tiene una parte más laboriosa, nos ha dejado fotografiar paso a paso toda la elaboración, asi no os perdeis detalle y os saldrá tan estupendo como éste. Es que está buenísima…. gracias Elisa
Una vez hemos mezclado bien los huevos, el azucar y el azucar avainillado,
tal como nos indica la receta, añadimos la leche y el aceite y mezclamos justo hasta que se amalgamen,
añadimos la harina tamizada y resto de solidos y dividimos la mezcla en dos partes iguales, en una de ellas
añadimos el cacao en polvo y mezclamos,
En la otra parte añadimos las dos cucharadas de harina reservadas.
Engrasamos con mantequilla un molde redondo de unos 23cm
Vertemos la masa siguiendo estos pasos:
Echamos 3 cucharadas de la masa blanca en el centro del molde:
seguidamente echamos 3 cucharadas de la masa de chocolate tambien en el centro de la masa anterior
y asi sucesivamente hasta acabar con las dos masas.
- 4 huevos grandes
- 250 grs de azucar
- 250 ml de leche
- 250 ml. de aceite de girasol
- 300 grs. de harina
- azucar avainillado (1 sobre)
- 1 cucharada de levadura Royal
- 2 cucaradas de cacao en polvo (mejor sin azucar)
- Precalentar el horno a 170ºC
- Batimos muy bien los huevos, el azucar y el azucar avainillado, hasta que la masa se vuelva blanquecina y aumente de tamaño,
- Añadimos la leche y el aceite y mezclamos justo hasta que se amalgamen.
- Tamizamos la harina, reservando 2 cucharadas, junto con la levadura y lo añadimos a la mezcla anterior:
- Dividimos la mezcla en dos partes iguales, en una de ellas añadimos el cacao en polvo y mezclamos,
- En la otra parte añadimos las dos cucharadas de harina reservadas.
- Engrasamos con mantequilla un molde redondo de unos 23cm:
- Vertemos la masa siguiendo estos pasos:
- Echamos 3 cucharadas de la masa blanca en el centro del molde: seguidamente echamos 3 cucharadas de la masa de chocolate tambien en el centro de la masa anterior y asi sucesivamente hasta acabar con las dos masas.
- La introducimos en el horno precalentado unos 40-45 mn. pasado este tiempo pinchamos con un palillo para comprobar si esta en el punto.
- Retiramos del horno y la dejamos enfriar 15mn. desmoldarla y enfriar totalmente en una rejilla.
- Decorala como más te apetezca, en este caso Elisa ha puesto una capa de chocolate fondant y la ha decorado con corazoncitos de colores.
- El resultado final es muy chulo, y lo mejor de todo es que está buenísima…. gracias Elisa

5 Comments
Leave a comment
aceite aceite de oliva aceite de oliva extra virgen almendras aperitivos bizcocho bizcochos calabaza catas cerveza chocolate concurso concursos conservas degustaciones enoturismo ensaladas entrantes escapadas ferias frutas galletas guias higos huerto licores mermeladas nueces nueces verdes postres postres dulces presentaciones recetas dulces reposteria sorteo sorteos tarta de queso tartas tartas dulces vinificación vino vinos visitas viticultura viñedo
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Qué bien!!!! Me alegro mucho que os saliese bien.
Besos
Me salió buenísima, una receta sencilla, divertida y original, gracias Elisa por poner las fotos así resultó más facil de hacer.
siguiendo los pasos y con un poco de paciencia es infalible
Me salió ibuenísima, una receta sencilla, divertida y muy original, gracias Elisa por poner las fotos, así resultó más facil de hacer.
Siguiendo tus indicaciones me ha quedado divina!!! gracias Elisa