Sorteo de nuestro aceite …..
Damos por finalizado nuestro pequeño concurso en el que sorteamos 3 botellas de aceite entre tres de los acertantes.
Ante todo muchas gracias a todos por participar y por vuestro interés, efectivamente el origen de la palabra arbequina, es más que probable que proceda de la pequeña población de Arbeca.
Parece que el origen de la variedad estaba en Mallorca y que fue el rey Jaime I quien la introdujo en Catalunya y el noble Señor de Arbeca la plantó en su finca en la misma población. Hay quien cree que el origen es templario, o sea que la cosa no esta demasiado clara.
Pero a lo que íbamos, hemos utilizado la mano invisible de nuestro programa RANDOM y los tres números ganadores han sido:
que corresponden a :
- número 6 a Abigail Lopez Torres
- número 25 a Maria José Moyano
- número 11 a Flor Lis
(por favor contactad con Paola en el mail bodegas@valonga.com o al tel: 974 435 127 para dejar vuestros datos de envío y contacto y os haremos llegar rápidamente nuestro aceite)
disfrutadlo y gracias a todos por participar!!!
Aquí os dejo la lista de participantes:
1 | Carmen Luis |
2 | Albert Schenider |
3 | Jennifer Bonilla Pizarro |
4 | Juan Collado R |
5 | Carolina Peña |
6 | Abigail López Torres |
7 | Rosa Cortina Suco |
8 | Luis Bartolomé Bartolomé |
9 | Nuria Macías G |
10 | Chari Perez |
11 | Flor Lis |
12 | Inmaculada Domingo Cívico |
13 | Patry Fraga Martinez |
14 | Carolina Roger Manzano |
15 | Cris Caballero Muñoz |
16 | Marketing Sol |
17 | Sylvia Gonzalez Peña |
18 | Mercedes Camps Vilardaga |
19 | J. Carlos German |
20 | Francisco Javier |
21 | Angela Chamizo Castilla |
22 | Telins Telefonia |
23 | Teresa Bernués Alcolea |
24 | Isabel Teix Tarinas |
25 | MariaJose Moyano |
26 | Maria Jesus Camara Montello |
27 | Juan Carlos Delgado Rodriguez |
28 | Maria Jose Roselló |
29 | Rmaria Camacho |
Nueva imagen de nuestro aceite y sorteo de tres botellas
Queremos que conozcaís la nueva imagen de nuestras botellas de aceite y por ello nos hace ilusión enviaros 3 de ellas a casa.
Sólo teneis que acertar una pregunta muy sencilla y las sortearemos entre 3 de los acertantes.
Ahí va la pregunta:
Cúal es el origen de la palabra arbequina??
Condiciones:
Para participar en el sorteo: responder en nuestra página de facebook https://www.facebook.com/bodegasvalonga Sorteo: sólo entre los acetantes a la anteior pregunta Qué sorteamos: 3 botellas de 500ml a 3 acertantes distntos Zona: peninsular Plazo: hasta las 18 horas del dia 30 de septiembre de 2014
Colaboración con la Fundación ARRELS
Os mostramos el resultado de nuestra colaboración en una iniciativa de la Fundación Arrels.
El objetivo de ésta fundación es, desde 1987, que nadie duerma en la calle, para ello promueven una serie de acciones solidarias, entre ellas el proyecto Homelessfonts.org.
El proyecto consiste en crear una colección de fuentes tipográficas a partir de escritos y carteles de personas sin techo, de forma que los ingresos por las ventas de las fuentes reviertan directamente en las personas sin techo, autores de los escritos.
Más información en :
botellas de aceite con la fuente tipográfica LORAINE
Restaurante La Palmera (Barcelona)
La Palmera abre sus puertas en el año 1994 como tienda “delicatesen” con unas pocas mesas para degustar vinos y platos fríos no muy elaborados ya que la cocina era pequeña. Con el tiempo y el éxito de su propuesta inicial, amplían tanto la cocina como la sala hasta convertirse en un referente en el ensanche barcelonés, pues su oferta culinaria es sólida y honesta.
El local es pequeño, cálido y acogedor con su característica estética de ladrillo y vigas vistas, donde te recibe y te atiende la familia de Rosa y Mateo.
En el libro Les Receptes de la Palmera (a la venta en el Restaurante) encontrarás muchas de las recetas de Rosa, ella nos proporciona una de sus favoritas:
Higos con foie fresco- Ingredientes:
- Elaboración:
En La Palmera, donde encontrarás nuestros vinos, aceites y también las cervezas Gisberga, no sólo podrás comer o cenar sino también desayunar.
Al mediodia, a parte de la carta, podrás tomar un menú degustación que Rosa cambia a menudo y es una muestra de su saber hacer.
Unos apetitosos “rovellons”, hay que aprovechar pues ya se acaban…
Delicioso solomillo de atún….
Croquetas de chipirones
La Palmera: C/Enrique Granados 57 (esquina Mallorca) – 08008 Barcelona Telefono: 93 453 23 38Del huerto a casa: Calabacines
El calabacín está en su mejor momento.
En el huerto de Jordi, este año la cosecha es excelente, lo hemos comprobado con varias recetas que os damos al final del post.
Para unos su origen es asiático y para otros vienen de América. Es una planta rastrera, de cultivo muy fácil, si le pones un tutor trepará por él.
El calabacín es una variedad de calabaza de frutos cilindricos o con forma de porra. Segun las variedades la piel puede ser blanca, verde claro o mas oscura y la forma alargada o redonda. En esta foto vemos las plantas sacando los primeros brotes.
Les encanta el agua, por lo que el riego es fundamentel, mejor a manta o por goteo, poco abundantes pero constante, sobretodo en épocas calurosas y secas. Continuar leyendo »
Espinacas a mi manera
Blanca nos envia esta apetitosa receta de Espinacas a mi manera, una idea que pondremos en práctica inmediatamente pues nos ha encantado, y además utilizando aceite de oliva de Valonga, el éxito esta más que asegurado, te agradecemos la aportación.
- 600 gr. de espinacas
- 90 gr. de jamón picadito
- 30 gr. de piñones
- una cucharada de harina
- ½ vaso de leche caliente
- 3 cucharadas de aceite Valonga
- sal
- 5 tostaditas de pan
- Quitar los tallos de las espinacas y aprovechamos solo las hojas, lavadas y hervidas durante 4 ó 5 minutos
- Escurrimos en un colador y reservamos
- En una sartén ponemos dos cucharadas de aceite y sofreimos el jamón y los piñones. Los sacamos a un plato
- En la misma sartén se pone la otra cucharada de aceite y se rehogan las espinacas
- Se añade la cucharada de harina, se da unas vueltas, siempre con cuchara de madera y se echa la leche, se da vueltas hasta que espese un poco
- En una fuente se ponen las espinacas y por encima el jamón con los piñones. Se decora con las tostaditas
Pollo al curry
Hemos preparado un pollo con curry, muy fácil y rápido….
Coca de escalivada con sardinas
Una deliciosa coca, en este caso de escalivada con sardinas, como aperitivo, entrante o pica pica, siempre queda bien.
Ensalada de tomate
Si tienes la posibilidad de encontrar los últimos tomates de la temporada que provengan de huerto, prueba esta ensalada únicamente con tomate siguiendo los pasos de Jamie Oliver…
Ensalada de lentejas y codorniz
Otra ensalada fácil y fresquita que nos ha preparado Santi.
- 3 tomates
- 1 cebolla
- 250 grs de lentejas pardinas
- 1 codorniz a la plancha (o una pechuga de pollo fileteada a la plancha)
- 100 grs de jamón serrano a lonchas finas
- albahaca
- Aliño: 3 cucharadas de aceite, zumo de limón, sal y pimienta
- Cortar los tomates en rodajas muy finas
- Lavar y escurrir las lentejas
- Cortar a tiras los lomos de codorniz ( o la pechuga de pollo fileteada a la plancha)
- Finalizar con el jamón a lonchas finisimas
- Batir los ingredientes del aliño y verter por la ensalada
- Acabar con unas hojas de albahaca
Carpaccio de calabacín
No acostumbramos a tomar el calabacín crudo, cuando lo pruebes no dejaras de prepararlo como aperitivo o entrante…
- 2 calabacines, si puede ser de color verde claro
- vinagreta: aceite de oliva extra virgen, vinagre de módena, sal, pimienta, 3 bolitas de cilantro picadas,
- Lavar los calabacines, cortar puntas y pelar ligeramente (si son los calabacines verde claro no hace falta ni sacar las pepitas pues apenas se notan)
- Con un pelador de patatas hacer laminas muy finas y poner en una bandeja
- Emulsionar los ingredientes de la vinagreta y rociar el calabacín.
- Dejar reposar 15 mn. no mas para que no se ablande demasiado
Ensalada clásica superveraniega
Santi nos ha preparado esta ensalada fresca y muy veraniega y que esta lista en un periquete!!
Crema de calabaza con mermelada de pimiento
La presentación de esta crema de calabaza la prepara Jurdina en el Restaurante La Escola de La Pera, tiene una presencia original y la combinación resulta muy agradable. La crema de calabaza admite mil variaciones, pero esta receta es fácil y se puede preparar todo el año, pues las calabazas se conservan casi de una temporada a otra en la despensa. Sírvela bien fria en verano y tibia en invierno. Un rico entrante, pruébla te va a encantar.
aceite aceite de oliva aceite de oliva extra virgen almendras aperitivos bizcocho bizcochos calabaza catas cerveza chocolate concurso concursos conservas degustaciones enoturismo ensaladas entrantes escapadas ferias frutas galletas guias higos huerto licores mermeladas nueces nueces verdes postres postres dulces presentaciones recetas dulces reposteria sorteo sorteos tarta de queso tartas tartas dulces vinificación vino vinos visitas viticultura viñedo
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.