Barcelona Beer Festival 4a edición
Si te gusta la cerveza artesana no te puedes perder el Barcelona Beer Festival , esta vez la cuarta edición y repiten la ubicación del pasado año.
El entorno fantástico, la Sala Marqués de Comillas del Museo Marítim de Barcelona, es una maravilla.
Allí podrás probar más de 300 cervezas artesanas nacionales e internacionales, entre ellas esta GISBERGA TRIGO.
A medida que se acaban las bidones de los 100 tiradores, van cambando las cervezas Todos los cambios y todas las cervezas los verás anunciados en una gran pizarra.
DONDE: Museu Marítim de Barcelona Sala Marqués Comillas Av. de les Drassanes s/n, 08001 Barcelona accés per P. Blanquerna – c/ del Portal de Santa Madrona
HORARIOS: Viernes 13 de 11h a 23h
Sábado 14 de 11h a 23h
Domingo de 15 de 11h a 21h
MÁS INFORMACIÓN: Barcelona Beer Festival www.barcelonabeerfestival.com
Elaboración de cerveza artesana: Ingredientes
La cerveza se obtiene de granos de cebada u otros cereales cuyo almidón fermenta en agua con levadura y normalmente se aromatiza con lúpulo, entre otras plantas. A partir de ésta definición las variantes son infinitas.
Las materias primas principales para elaborar cerveza son la malta, los cereales, lúpulo, levaduras y agua.
Conoces la cerveza GISBERGA TRIGO?
Conoces la cerveza GISBERGA TRIGO?
La cerveza artesana GISBERGA TRIGO se elabora a partir de maltas de trigo Pale Ale y Lager y con lúpulos de las variedades Hallertauer y Saaz.
Tiene un grado alcohólico de 4,7%Vol y un IBU (índice de amargor) de 28,5
Te pasamos su nota de cata, para que sepas un poco más de ella:
♣ APARIENCIA: Cerveza rubia de color amarillo pajizo intenso, de espuma abundante y nacarada. Burbuja fina y constante.
♣ CATA: Su aroma, de una intensidad moderada, evoca frutas cítricas entre las que destaca el limón además de la piel de naranja. Contiene aromas especiados de vainilla y en segundo plano de canela. También podemos apreciar notas lácticas como la crema pastelera. En la boca la sensación de dulzor es breve y deja paso a una acidez refrescante para acabar con un amargor suave pero seco y persistente. En la lengua notamos el cosquilleo típico de una carbonatación generosa. Una sensación aterciopelada nos habla de su textura. Los aromas retronasales recuerdan a las galletas de canela o los barquillos. Es una cerveza fácil de beber especialmente indicada para los días más calurosos y para reponerse después de una actividad física intensa.
♣ MARIDAJE: Puede ser un excelente acompañamiento de quesos de cabra no muy curados, de ensaladas con vinagreta, verduras asadas, pescados marinados, pescados blancos con salsas suaves, arroces caldosos o paellas siempre de verduras y/o de pescado.
Feria con los 5 sentidos en Monzón
Durante mayo y junio la actividad bulle, multitud de ferias, muestras, degustaciones….
Este fin de semana hemos participado en una nueva edición de la Feria con los 5 sentidos, éste año nuevamente en Monzón, una muestra donde se pueden probar y degustar lo mejor de la producción agroalimentaria de la provincia de Huesca: vinos, cervezas, quesos, fruta, aceite, etc.
El stand de Valonga y Gisberga regentado por sus estrellas mediáticas: Miguel y Sofía.
Durante el viernes 14, sábado 15 y domingo 16, los visitantes pudieron degustar nuestros vinos y cervezas Gisberga
Que estilazo tiene mi sobrino Miguel al mando de los tiradores de cerveza Gisberga!!!! el chaval promete …..
Esta claro, Miguelito es el jefe del stand.
Sofia entregando el premio, una magnum BUSARDO SELECCIÓN, a José Manuel, ganador del sorteo realizado entre todos nuestros visitantes.
Aspecto del stand, siempre muy animado ….
Paola atendiendo el stand
Tarta de cerveza negra Gisberga Porter
La cerveza negra le da un toque a regaliz delicioso a este pastel. Es un pastel muy habitual en Inglaterra, aunque normalmente lo preparan con cerveza Guiness, pero hemos hecho una variación más nuestra preparandola con cerveza negra GISBERGA PORTER, pensarás que es una pena utilizar una cerveza tan buena para preparar un pastel, pero no te desanimes, aun te quedará un buen vaso para saborearla mientras preparas la tarta!
- 250 grs de mantequilla
- 150 grs de nata líquida
- 2 huevos
- 75 grs cacao en polvo (he utilizado VALOR)
- 400 grs de azúcar (he utilizado de caña)
- 250 grs de harina
- 2 cucharadas de bicarbonato
- 250 ml cerveza GISBERGA PORTER
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- PARA EL FROSTING:
- 250 grs de queso cremoso
- 125 grs de azúcar superfino
- 1 c/c de extracto de vainilla
- 3 c/s de nata líquida
- Precalentar el horno a 180º
- Engrasar bien un molde de plum cake alargado y grande o de bundt cake
- Calentar la cerveza en un cazo sin que hierva, añadir la mantequilla cortada en trocitos, una vez derretida, reservar
- Mezclar la harina tamizada, el azúcar, el cacao y el bicarbonato
- En otro bol mezclar los huevos con el extracto de vainilla, batir y añadir la cerveza y la mantequilla
- Mezclar bien e incorporar la harina, azúcar, cacao y bicarbonato
- Engrasar un molde de 20 cm de dámetro con bordes altos (he usado un molde de bundt cake) y verter la mezcla
- hornear aprox 50 mn y pinchar en el centro con una brocheta, si sale limpio es que ya esta listo.
- FROSTING DE QUESO:
- Batir todos los ingredientes hasta que quede una crema lisa. Conservar en la nevera hasta el momento de cubrir la tarta
Nuevo sorteo! participa ya!!
Nuevo SORTEO para que puedas probar los productos de nuestra tienda La Despensa de Valonga. En este caso, sorteamos una caja de cervezas artesanales Gisberga. Os hemos dejado el enlace para que podáis ver las propiedades de esta exquisita cerveza.
Barcelona Beer Festival
El pasado fin de semana asistimos al Barcelona Beer Festival, en Barcelona. Esta segunda edición, contó con un espacio más desahogado que la edición anterior. La Cúpula de Las Arenas, es como un gran lucernario, muy amplio, que se llenó de visitantes y aficionados a la cerveza artesana desde las 14h del viernes, nada más abrir, hasta ultima hora del domingo.
Calamares con cerveza
De entrada puede parecer que cocinar con cerveza sea limitado pero hay que dejar volar la imaginación, las posibilidades son inagotables, podemos incorporarla tanto en guisos como en recetas dulces. En este caso hemos preparado unos calamares encebollados utilizando como único liquido la cerveza, el resultado: espectacular… .
Hoy en día con las cocinas eléctricas programables no hay excusa para emular los guisos de nuestras madres y abuelas, eso si hay que conocer bien el mecanismo para no llevarse disgustos. Esta vez hemos dejado los calamares a fuego mínimo haciendo chup chup las dos horas, y cuando hemos vuelto, listo!! Mientras se cocinabna hemos visitado la Feria ecologica de Corça donde me he hecho con estas mini calabazas.
Con ésta receta participamos en el reto del mes de noviembre del blog El Recetario Mañoso de cocina con cerveza
GISBERGA en BIRRAGOZA no te lo pierdas!
Este fin de semana no te pierdas BIRRAGOZA, donde podrás probar la cerveza Trigo y Porter de GISBERGA
http://www.valonga.com/es/noticia/este-fin-de-semana-gisberga-en-birragoza-/117.html
COCINA CON CERVEZA: recetas que han participado…
Esta es la relación de todas las recetas que han participado en nuestro concurso COCINA CON CERVEZA, muchas gracias a todos por participar!!!
Pollo a la cerveza
Nati nos envia esta receta de pollo a la cerveza que participó en nuestro concurso COCINA CON CERVEZA.
Muy sencilla y fácil de realizar…… Continuar leyendo »
Galletas con cerveza
Agustín nos envia esta original receta de galletas con cerveza, deliciosas!
Pan de cerveza
En La Cocina de Valonga, te enseñamos como realizar en tu propia casa un rico pan de cerveza. Ahora sabrás hacer pan en tu casa.
- 600 g de harina integral
- 150 g de harina normal
- 75 g de avena
- 2½ cucharaditas de levadura de panadería
- 1 cucharadita de sal
- 2½ cucharadas de azúcar moreno
- 40 g de mantequilla
- 480 ml de leche
- 200 ml de melaza negra
- ½ pinta (la típica ‘half a pint’) de cerveza negra GUINNESS
- Precalentar horno a 170º
- Engrasar molde para hacer pan
- Mezclar la mantequilla con la harina, azucar, avena, levadura y sal hasta conseguir una consistenia grumosa de migas de pan
- A continuación añadir la leche, la melaza y la cerveza.
- Amasar hasta que la mezcla quede húmeda.
- Colocar en un molde de pan y hornear durante 40 / 45 minutos a 170º
Bizcocho de cerveza
INGREDIENTES:
250 g de mantequilla
75 g de cacao en polvo
400 g de azúcar
140 ml de nata líquida
2 huevos
1 cucharadita azúcar vainillado
250 g harina
1 sobre levadura
250 ml de cerveza negra tipo porter
Para la coebertura:
300 g de queso crema
150 g de azúcar glass
360 ml de nata líquida (35% m.g.)
ELABORACIÓN:
Engrasar un molde con mantequilla
Calentar en un cazo la cerveza junto con la mantequilla a fuego suave. Una vez caliente retirar del fuego y añadir los huevos y la nata.
Mezclar los polvos y añadirlos a la mezcla anterior.
Batir bien y verter en el molde
Hornear a 180ºC durante unos 40 minutos. Comprobar si está cocido introduciendo la punta de un cuchillo en el centro. Si sale limpia, sacar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar.
Para la cobertura mezclar primero el queso crema con el azúcar glass y trabajar bien. Montar mientras la nata y mezclar con lo anterior. Servir al gusto fría.
Pan a la cerveza (otra receta)
INGREDIENTES:
- 500 gr de harina
- 33 cl de cerveza
- 20 gr de levadura de panadero
- 2 cucharaditas rasas de cafe
ELABORACIÓN:
- Entibiar la cerveza y verterla en un bol
- Añadir la levadura y mezclar
- Incorporar la harina poco a poco y la sal . Mezclar hasta obtener una pasta lisa y brillante
- Formar un bola y cubrir con un paño limpio, dejar reposar 2 horas
- Pasado el tiempo trabajar nuevamente la pasta y pornerla en un molde para cake, cubrirla y dejarla reposar 1 hora
- Precalentar horno a 180ºC e introducir el pan poniendo al lado un recipiente con agua
- Cocer 25 mn. Desmoldar y dejar enfriar en una rejilla
Pastel de cerveza negra
- 150 gr mantequilla
- 2 huevos grandes o 3 pequeños
- 150 gr azucar integral
- 270 gr harina
- 170 ml de cerveza negra tipo stout
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de especias (nuez moscada, coriandro, canela)
- 200 gr pasas de corinto
- 200 gr pasas de color mas claro
- la piel de una naranja rallada muy fina, sin la parte blanca interior
- Precalentar el horno a 170º
- Engrasar un mode
- Batir la mantequilla y el azucar hasta que blanquee y aumenten de volumen
- Añadir los huevos uno a uno y batir
- Añadir la harina, la levadura y las especias y mezclar
- Añadir la cerveza y mezclar bien,
- Añadir las pasas y la piel de naranja
- Verter en el molde y cocer 1h 30min, si vemos que la sperficie coge demasiado color tapamos con papel de aluminio
- Una vez en su punto, sacar del horno, dejar enfriar y desmoldar , envolver bien con papel de aluminio
Pollo a la cerveza con pasas
- 6 trozos o muslos de pollo
- 10 g de bacon cortado a trozos
- 1 litro de cerveza
- 4 a 5 puñados de pasas secas
- 100 g de champiñones frescos
- 1 cebolla cortada en pedazos grandes
- sal y pimienta
- Disponer el pollo en un plato.
- Poner el bacon, las pasas y cebollas y los champiñones alrededor
- Mojar todo con la cerveza, de forma que quede cubierto y salpimentar
- Cocer en el horno durante 1 hora a 180º
Cabrito a la cerveza
Blanca nos envía esta receta de Cabrito a la cerveza con la que sorprender a la familia y amigos, gracias Blanca!!
Espaldita de cordero con cerveza
Esta receta de espaldita de cordero, es un plato clasico donde los haya pero incorpora la cerveza lo que le dá un toque diferente. Ha participado en nuestro concurso COCINA CON CERVEZA, Santi nos aconseja armarnos de paciencia pues es muy importante hacerla a fuego suave para que quede muy tierna.
aceite aceite de oliva aceite de oliva extra virgen almendras aperitivos bizcocho bizcochos calabaza catas cerveza chocolate concurso concursos conservas degustaciones enoturismo ensaladas entrantes escapadas ferias frutas galletas guias higos huerto licores mermeladas nueces nueces verdes postres postres dulces presentaciones recetas dulces reposteria sorteo sorteos tarta de queso tartas tartas dulces vinificación vino vinos visitas viticultura viñedo
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.