Ensalada de feta y nueces
Hoy preparamos otra fresca ensalada que nos va estupendo para acompañar platos principales, esta es tipo griego: con queso feta, aceitunas de kalamata y nueces.
El queso feta, es tradicional no sólo de Grecia, también se consume mucho en Turquia, Rumania y Bulgaria Tradicionalmente se elabora con leche de oveja, aunque también se encuentran muchos elaborados mezclando leche oveja y de cabra, como el que he utilizado en ésta receta. Una vez cuajado se cura en salmuera, lo que le da su sabor tan característico.
Si pasais por el mercado de la Boqueria de Barcelona, hay una tienda especializada en todo tipo de productos griegos, tanto frescos como cocinados. (Symposion, parada 923-924)
Coronamos la ensalada con unas nueces, nuestras nueces del país están en su mejor momento, recién recogidas y apunto para consumir.
- Lechugas, canónigos, lollo rosso,etc
- 50 grs de queso feta
- un puñado de aceitunas de kalamata
- un puñado de nueces grano troceadas
- Para el aliño: aceite, vinagre de manzana, 1 c/s de yogur, sal y pimienta
- Semillas de amapola (opcional)
- Cortamos el queso feta a cubos
- troceamos las nueces
- lavamos las lechugas y las colocamos en el fondo de la fuente o bol, ponemos los cubos de queso feta, las aceitunas y finalizamos con las nueces
- Preparamos el aliño batiendo todos los ingredientes
- Vertemos el aliño en la ensalda, removemos bien todos los ingredientes y dejamos unos minutos para que se impregnen bien con el aliño
- espolvoreamos con las semillas de amapola
Ensalada de espinacas con nueces
La semana pasada Martín Berasategui cocinó por TV un menú, del que me quedé con algunas ideas.
Me gustó ésta fácil y apetitosa ensalada, y lo mejor es que puedes ponerla en práctica sin problemas, los ingredientes son fáciles de encontrar. La puse en práctica éste mismo fin de semana siguiendo sus tips y consejillos.
Recuerda siempre utilizar productos de temporada, como las nueces del país que estamos recogiendo estos días.
- Espinacas frescas
- 2 cebolletas
- 50 grs de tocineta o panceta ahumada cortada a tiritas bien finas
- 1 puñado de nueces grano
- 100 grs de queso azul troceado
- 2 huevos a cuartos
- perejil, nosotros hemos puesto cebollino
- para el aliño: aceite, vinagre, mostaza, sal y pimienta
- Cocer los huevos, Martín nos aconseja ponerlos en el cazo en agua fria y cuando empieza a hervir dejar 8 minutos, una vez cocidos cortarlos a cuartos
- Rehogar en la sartén (sin ningún tipo de grasa) las tirillas de panceta o tocineta, hasta que queden bien crujientes
- Pelar la cebolleta y cortar a cuartos, ponerla en agua fria con sal y cubitos de hielo para que quede bien crujiente
- Trocear las nueces y el queso azul
- Limpiar las espinacas, sacando los rabillos
- Preparar el aliño: mezclando bien el aceite, la mostaza, el vinagre y salpimentar, Martin añade también el aceite que ha soltado la panceta
- Disponer en una fuente o bol las espinacas, añadir la cebolleta, la panceta, las nueces, el queso azul, los huevos y el cebollino, aliñar y lista para comer!
Ensalada de mango, nueces y berros
Como aún hace calor, siguen apeteciendo entrantes frescos y ligeros, aquí os dejamos una buena combinación: mango, nueces y berros.
Te damos la idea, tú añade, quita, incorpora, improvisa….. siempre a tu gusto.
Bon appetit!
- un manojo de berros, puedes poner canónigos que son más fáciles de encontrar
- 1 mango
- 40 grs de nuez pelada
- 1 cebolla morada
- 1 limón
- aceite
- 1 c/c mostaza
- 1 c/s sirope de agave
- Remojar las nueces media hora
- Lavar y escurrir los berros o canónigos
- Pelar el mango y cortar a tiras
- Cortar a tiras la cebolla (si es muy fuerte dejarla 15mn en agua con vinagre o con sal)
- Mezclar la cebolla con el mango
- Batir el aliño de zumo de limón con el aceite, la mostaza y el sirope de ágave
- Disponer un lecho de berros, encima el mango, la cebolla y las nueces y rociar con el aliño, dejar macerar media hora
- Sazonar al gusto
Ensalada del huerto
Una ensalada puede ser simplísima y estar riquisima! lo principal es que los ingredientes sean de primera.
En éste caso hemos podido surtirnos directamente del huerto, lo que le ha añadido un toque fresquísimo.
- 2 tomates
- 1 lechuga
- 1 remolacha cruda
- 7 rábanos redondos
- 10 tirabeques
- 1 cebolla pequeña
- Para el aliño: aceite de oliva, 2 c/s de zumo de limón, sal, pimienta de molinillo, 1 c/s de mostaza
- Lavamos bien las hojas de lechuga
- Lavamos y cortamos a octavos el tomate
- Pelamos la remolacha y cortamos a rodajas
- Lavamos los rábanos y cortamos base
- Lavamos y hervimos 5 mn los tirabeques
- Lavamos, pelamos y cortamos a cuartos la cebolla y la dejamos en agua con vinagre como minimo 10 mn
- En un bol disponemos todos los vegetales
- Preparamos el aliño: batimos bien todos los ingredientes y mezclamos con la ensalada en el momento de servir
Del huerto a casa: el mundo de las lechugas
Hay infinidad de variedades de lechuga y hojas verdes con las que podemos prepararar mil combinaciones.
Hoy hemos visitado el huerto de Jordi y todo y que va variando los tipos de lechugas según la temporada, se centra bàsicamente en tres: la francesa, la maravillas y la romana.
La lechuga es un vegetal muy socorrido que no puede faltar en ningún huerto ni en ninguna enasalada. Se cultiva todo el año, segun las variedades, pero en veranos secos y calurosos tiende a espigarse, por lo que hay que poner más atención y cuidados.
Su cultivo es fácil por lo que es ideal para para plantar en tu patio o en un balcón, asi puedes cultivar tu propio mini huerto, ideal para jardineros novatos y neorurales, te damos ideas en el post mi mini-huerto.
Jordi mezcla a su criterio las variedades: las de la derecha son francesas, muy habituales y las de la izquierda con los bordes rizados y liláceos son de la variedad maravilla.
Al ser una planta de ciclo muy corto y con raices poco extendidas, el riego es fundamental aunque conviene no mojar el centro de la planta para que no se pudra.
Hoy en dia en los comercios se encuentran infinidad de tipos de lechugas, incluso de cuarta gama, ya envasadas, limpias y listas para cosumir, aunque muchas veces van lavadas con lejia o sucedáneos, por eso la ventaja del cultivo propio es que sabes siempre lo que consumes.
Cómo preparar una ensalada base: necesitas una lechuga que te dé confianza, nada de hojas mustias. Una vez hayas separado las hojas más secas, córtala con las manos, nunca utilizes cuchillo, pues facilita la oxidación, exceptuando, eso sí, si el cuchillo es cerámico. Separa las hojas buenas una a una e introdúcelas en un bol grande, el mismo fregadero te va estupendamente, llénalo con abundante agua fria y si puede ser con cubitos de hielo mucho mejor.
No hace falta que la dejes mucho rato, con 10 mn. será suficiente, escúrrela bien y centrifúgala mejor, es indispensable! tiene que quedar perfectamente seca.
Alíñala en el bol antes de servir y asi podrás removerla a gusto o ya en la misma mesa, nunca la aliñes con antelación o la guardes aliñada.
Prepara un aliño básico con tres cuartas partes de aceite de oliva virgen extra y una cuarta parte de zumo de limón, una pizca de sal marina y pimienta negra recién molida, bátelo y riega con el aliño las lechugas o mezcla de lechugas removiendolo todo bien, sírvelo al momento, o las hojas perderán la frescura y se volveran lacias.
A partir de ésta receta básica añade lo que te indique tu despensa o tu imaginación: lasquitas de hinojo, hojas de menta, láminas de rabanitos, alcaparras, hierbas arómaticas, flores comestibles, etc, te damos algunas ideas:
ENSALADA DE FLORES:
Para esta ensalada hemos utilizado una mezcla de berros, hojas de espinacas, nueces picadas, flores comestibles de violeta y capuchina y la hemos rociado con nuestro aliño básico.
ENSALADA DE LA HUERTA
Santi nos prepara ésta ensalada que se compone de mezclum (mezcla de lechugas, lollo verde, escarola, hoja de roble, rúcula…) tomatitos cherry partidos por la mitad, un puñado de judias verdes tiernas cortadas a lo largo y escaldadas, queso parmesano a láminas, 2 mini calabacines crudos cortados al bies, 2 zanahorias enanas cortadas a lo largo y escaldadas 15 segundos y brotes de perifollo escaldados. Para el aliño batimos aceite de oliva extra virgen, vinagre de módena, una pizca de sal marina, unas gotas de agua de azahar, pimienta negra recién molida y eneldo, y rociamos la ensalada con él.
FICHA:
ÉPOCA DE CULTIVO: Todo el año
SIEMBRA: En invierno protegida
PLANTACIÓN: En bancales o caballones (25x25cm)
CUIDADOS: Sencillos
RECOLECCIÓN: Todo el año a los 30-40 dias
Ensalada de tomate
Si tienes la posibilidad de encontrar los últimos tomates de la temporada que provengan de huerto, prueba esta ensalada únicamente con tomate siguiendo los pasos de Jamie Oliver…
Ensaladas para combatir el calor
En nuestra sección COCINA CON ACEITE DE OLIVA hemos recopilado recetas de ensaladas apetitosas muy adecuadas para combatir el calor:
Ensalada de lentejas y codorniz
Otra ensalada fácil y fresquita que nos ha preparado Santi.
- 3 tomates
- 1 cebolla
- 250 grs de lentejas pardinas
- 1 codorniz a la plancha (o una pechuga de pollo fileteada a la plancha)
- 100 grs de jamón serrano a lonchas finas
- albahaca
- Aliño: 3 cucharadas de aceite, zumo de limón, sal y pimienta
- Cortar los tomates en rodajas muy finas
- Lavar y escurrir las lentejas
- Cortar a tiras los lomos de codorniz ( o la pechuga de pollo fileteada a la plancha)
- Finalizar con el jamón a lonchas finisimas
- Batir los ingredientes del aliño y verter por la ensalada
- Acabar con unas hojas de albahaca
Trampó con pulpo
Jordi nos ha preparado este original TRAMPÓ CON PULPO, delicioso, te pasamos la receta ….
Ensalada clásica superveraniega
Santi nos ha preparado esta ensalada fresca y muy veraniega y que esta lista en un periquete!!
Ensalada de peras y nueces
Receta de ensalada de peras y nueces de Valonga. Os recomendamos esta receta que nos ayuda a tener una alimentación sana, al mismo tiempo que riquisima. Te indicamos cómo hacer la receta de ensala de peras y nueces paso a paso. Una receta fresca, rápida y sencilla. Comer bien es posible si apostamos por producto de calidad.
aceite aceite de oliva aceite de oliva extra virgen almendras aperitivos bizcocho bizcochos calabaza catas cerveza chocolate concurso concursos conservas degustaciones enoturismo ensaladas entrantes escapadas ferias frutas galletas guias higos huerto licores mermeladas nueces nueces verdes postres postres dulces presentaciones recetas dulces reposteria sorteo sorteos tarta de queso tartas tartas dulces vinificación vino vinos visitas viticultura viñedo
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.