En Semana Santa: rosquillas de anís
Uno de los dulces indispensables en Semana Santa son las rosquillas de anís.
Maria, nos envía desde Esplús, las que acaba de preparar, siguiendo la receta de su abuela Melin.
Asi podremos comprobar por qué de tan buenas no queda ni la muestra.
- 1 huevo
- media taza de azúcar
- media taza de aceite
- media taza de anís
- ralladura de un limón
- 1 taza de leche
- 2 gaseosas de papel
- harina
- Batir bien el huevo y el azúcar
- Añadir el resto de ingredientes y mezclar bien, ir añadiendo la harina tamizada poco a poco hasta que la masa no se nos pegue en los dedos
- Formamos las rosquillas: con pequeñas porciones hacemos un rulo que luego pegamos juntando las puntas
- Freimos en aceite bien caliente por ambos lados y las dejamos reposar en un papel absorbente
- Una vez frias espolvoreamos con azúcar
Bizcocho de nueces
Se acerca el fin de semana y nueva receta de bizcocho, esta vez con nueces e inspirado en una receta del libro de Mary McCartney “Mis recetas caseras” , es un libro de recetas vegetarianas básicas y sencillas pero explicadas con mucho cariño y buenas fotos (ya que ella es fotógrafa) , le he hecho algunos cambios como incorporar nueces y suprimir los limones.
- 125 gr de mantequilla
- 150 grs de azúcar
- 2 huevos
- ralladura de una lima
- 180 grs de harina de trigo o de espelta
- 2 c/c de levadura
- 4 c/s de leche
- 30 grs de nueces grano a trozos
- Precalentar el horno a 180º
- Pintar un molde rectangular, he utilizado uno deshechable de 1,5L, con mantequilla derretida y espolvorear con harina, retirar la sobrante
- Batir la mantequilla ablandada con el azúcar en un bol
- Añadir los huevos uno a uno, algo batidos previamente, mezclar hasta obtener una pasta suave y esponjosa
- Añadir la ralladura de limón, la harina y la levadura, previamente tamizadas
- Añadir dos cucharadas de zumo de lima
- Incorporar la leche
- Espolvorea las nueces con harina para que no se queden al fondo del bizcocho e incorpóralas a la mezcla
- Verter la mezcla en el molde engrasado y dar unos golpes en la encimera para que quede la superficie uniforme
- Hornear 45mn (antes de sacarlo pinchar para asegurarnos que esta bien cocido, si vemos que el palillo o brocheta sale limpio, esta listo)
- Para el almíbar o jarabe de lima, mezclar el zumo de las dos limas con el azúcar glas en un cuenco y batir de forma que quede como un jarabe
- Sacar el molde del horno y dejar enfriar
- Desmoldar y pinchar varias veces la superficie con un palillo delgado
Bombones raw con nueces
Éstos bombones raw, no llevan alimentos procesados sólo crudos, si habéis oído hablar de la dieta raw food, se basa en el consumo de alimentos en su estado natural, crudos, sin procesar.
Para elaborarlos no hemos utilizado ni mantequilla ni azucar, sólo nueces y dátiles principalmente, por lo que son suficientemente dulces.
- 700grs de nueces peladas
- 120grs de dátiles naturales
- 2 c/s de cacao en polvo de buena calidad
- 2 c/s de coco rallado
- ½ c/c de coñac, puedes poner cointreau, etc.
- 1 pizca de sal del Himalaya o similar
- cápsulas de papel tipo madalena pero minis (opcional)
- Sacar el hueso de los dátiles si llevan
- Triturar todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea y moldeable
- Formar bolitas con las manos
- Poner un poco de cacao en polvo en un pequeño recipiente y rebozar los bombones
- Servir en las minicápsulas, o en una bandejita
Barritas de limon
Mi limonero sigue dando limones a buen ritmo. Aunque no son grandes limones, el perfume que desprenden no tiene nada que ver con los que puedas comprar en supermercados.
Es un aroma profundo a campo.
Hoy he prepardo estas barritas según el libro de la Hummingbird Bakery que visitamos en Londres, aqui te dejo la ruta que seguimos: Escapada a Londres
El resultado final es curioso, no esperes la textura ni esponjosa de un bizcocho, ni blanda tipo pudding o flan, es más bien algo dura, algo crujiente, pero la combinación con el limón es extra!!
- 200 grs de azúcar
- 3 huevos
- 100 ml de zumo de limón
- 3 c/c de ralladura de limón (intenta no dejar parte blanca)
- Para la base:
- 290 grs de harina
- 70 grs de azúcar glas
- una pizca de sal
- 230 grs de mantequilla
- 2 c/c de ralladura de limón
- Precalentar el horno a 170º
- Preparamos primero la base mezclando la harina, el azúcar, la sal, la mantequilla y la ralladura de limón y batimos con las varillas electricas o manuales hasta que obtengamos una masa con consistencia solida,algo arenosa, nada liquida
- La vertemos en el molde que hayamos preparado, puede ser de 33x23cm forrado con papel de hornear, yo utilicé moldes individuales de silicona para
- Horneamos durante 20mn, sacamos y dejamos enfriar
- Para preparar la cobertura mezclamos los huevos con el azucar y batimos bien con las varillas, añadios el zumo y la ralladura del limón y vertemos encima de la base que hemos dejado enfriar
- Horneamos 20mn o hasta que los bordes estén dorados
- Dejar enfriar totalmente
- Opcional: podemos espolvorear con azúcar glas
- Si lo hemos preparado en un unico molde desmoldamos y cortamos en barritas
Bizcocho con semillas de amapola y nueces
Éste bizcocho es una variación del clasico cuatro cuartos, el nombre le viene por la utilización de la misma cantidad, 250 grs de cuatro ingredientes: mantequilla, azúcar y harina, en éste caso le hemos añadido nueces y semillas de amapola.
És una receta básica que admite un sinfin de variaciones: puedes añadir una cucharada de cacao en polvo y tendrás un bizcocho de chocolate, o almendra picada y tendrás un bizcocho de almendras, o plátano maduro y tendrás un banana cake, etc.
- 4 huevos (sácalos con tiempo de la nevera para que esten a temperatura ambiente)
- 250grs de mantequilla textura pomada (y un poco más para el molde)
- 250grs de azúcar (he utlizado integral)
- 250grs de harina
- 1 sobre de levadura
- 1 puñado de nueces de Valonga, peladas y desmenuzadas
- 1 c/s de semillas de amapola
- 1 limón
- Precalienta el horno a 180º y engrasa un molde alargado
- Rallar el limón (sin dejar parte blanca de la piel que nos amargaria el bizcocho)
- Bate bien la mantequilla y el azucar con varillas hasta que blanqueen
- Añade los huevos uno a uno sin dejar de batir y una pizca de sal
- Tamiza la harina y la levadura e incorporala a la mezcla poco a poco
- Añade la ralladura del limón
- Finalmente añade las semillas de amapola y las nueces y vierte la mezcla en el molde que teniamos preparado
- Hornea de 35 a 40mn (dependiendo del horno) pincha con una brocheta, cuando veas que sale limpia es que ya está listo
Banana cake con nueces de Valonga
Repetimos éste bizcocho, aunque con receta diferente, pero siempre queda buenísimo. Importantisimo: busca plátanos cuanto más maduros mejor, no son fáciles de encontrar, pero vale la pena!
- 270 grs azúcar integral
- 2 huevos
- 140 grs de mantequilla textura pomada
- 200 grs de plátano cuanto más maduro mejor
- 280 grs de harina
- 1 c/c levadura
- 1 c/c bicarbonato sódico
- 1 c/c canela molida
- 1 c/c jengibre molido
- 1 puñado de nueces a trozos
- Precalentar el horno a 170º
- Preparar un molde rectangular de mínimo 23×13 (yo he utilizado uno más largo y ha quedado bien) untándolo con mantequilla, o forrándolo con papel de horno
- Tamizar la harina y la levadura, bicarbonato, canela y jengibre
- Batir los huevos con varillas manuales o electricas y añadir el azúcar
- Incorporar la mantequilla
- Incorporar la harina y resto de sólidos
- Incorporar las nueces
- verter en el molde e introducir en el horno aprox 40-50 min, ir controlando el frinal de la cocción, pinchando con una brocheta, en cuanto salga seca es que ésta en su punto.
- Puedes espovorearlo con azúcar glass
Lazos y flores de carnaval con cerveza
Edita nos envía ésta estupenda receta, de veras, los he probado y están riquisimos!!!
Se toman normalmente coincidiendo con el jueves lardero, que siguiendo la tradición en las mesas aragonesas es el dia de las longanizas, hoy hemos preparado una brocheta con un variado de longanizas de Binéfar: trufada, de setas y de huevo.
Pero centrándonos en los lazos y las flores de postre, ahi va la receta:
- Utilizamos como medidor un vaso de agua:
- Ponemos 6 yemas de huevo en el vaso
- La misma cantidad de yemas la ponemos de cerveza
- 2 vasos de harina, aproximadamente 300grs
- Aceite ligero para freir
- Azucar
- Mermelada
- Mezclar las yemas, la cerveza y la harina hasta obtener una masa elastica, que no se pegue en las manos, si vemos que hace falta más harina añadimos
- Con un rodillo hacer una lámina muy, pero muy fina
- Para los lazos: hacer rectángulos de 10x3cm
- Hacer un corte a cuchillo en el centro
- Pasar el lado derecho por el corte de forma que quede com un lazo (ver dibujo al final del post)
- Freir en aceite, y dejar en papel de cocina para que absorba el aceite restante
- Cuando esten frios espolvorear con azucar
- Para las flores con mermelada:
- Hacer circulos de tres tamaños diferentes
- Marcar a cuchillo tres cortes en cada circulo (ver dibujo al final del post)
- Para hacer la flor unimos tres circulos de distinto tamaño poniedo en el centro un poco de clara de huevo batida para pegar los tres circulos
- Freir en aceite y cogeran la forma de flor, dejar en papel abosrbente para que pierdan el aceite restante
- Rellenar con mermelada de fresa
Cocas de azúcar y nueces express
El otro dia Claudia tenía una comida para 15 y era responsable de los postres, necesitaba: algo dulce, hecho en casa, comestible y preparado en no más de 30mn (no habia más tiempo), la cosa estaba peluda, pero echamos mano de éstas cocas megacrujientes, efectivas, rápidas y para colmo buenas!… Admiten infinidad de variaciones.
Las preparamos unas con nueces y otras con piñones y nueces, pero tambien puedes poner pasas, frutas confitadas, etc….. en fin te dejamos los pasos básicos para que la costumices a tu manera …
INGREDIENTES:
2 bases de pizza super fina
50 grs de azúcar
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra de Valonga, claro!
40 grs de nueces de Valonga, claro!
40 grs de piñones
1 cucharada de anis (por coca)
ELABORACIÓN:
Precalienta el horno a 180ºc
Estira las bases de pizza de manera que queden lo más finas posible y forma rectángulos
Forra la bandeja del horno con papel de hornear y coloca encima las cocas
Pinta la superficie de las cocas con el aceite
Espolvorea bien con el azúcar toda la superficie de las mismas
Distribuye las nueces y piñones por encima
Introduce en el horno 15-20 mn aproximadamente, hasta que queden bien doraditas (vigila que no se quemen)
Retira del horno y rocia o pinta con el anis cuando aún estan calientes
Deja enfriar en una rejilla y sirve frias
aceite aceite de oliva aceite de oliva extra virgen almendras aperitivos bizcocho bizcochos calabaza catas cerveza chocolate concurso concursos conservas degustaciones enoturismo ensaladas entrantes escapadas ferias frutas galletas guias higos huerto licores mermeladas nueces nueces verdes postres postres dulces presentaciones recetas dulces reposteria sorteo sorteos tarta de queso tartas tartas dulces vinificación vino vinos visitas viticultura viñedo
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.